Han manifestado el "muy preocupante" escenario que viven los comerciantes y han advertido de "las consecuencias sobre el empleo, que podría dejar a 2.500 familias sin trabajo.
La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Elma Saiz , ha explicado este viernes que el Ejecutivo está preparando cambios normativos que permitan una gestión ágil de los fondos europeos Next Generation que lleguen a Navarra.
Se prevén modificaciones en...
Desde el cambio de la norma en 2017, ha añadido el vicepresidente Remírez, los tres años siguientes subieron estas prestaciones de garantía de ingresos por encima del IPC.
El vicepresidente ha afirmado que un estudio de la Cámara de Comercio indica que "Navarra está en una buena posición competitiva, donde se gestionan de manera adecuada los impuestos".
El número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 21,1% respecto a 2019 y el de protegidas un 19,7%, según los datos del Instituto de Estadística de Navarra.
Las solicitudes de las ayudas, cuyas bases se pueden consultar en el Boletín Oficial de Navarra, se podrán presentar desde este viernes 12 de febrero y hasta el próximo 11 de marzo.
Según las nuevas previsiones que el Ejecutivo comunitario ha publicado este jueves, el PIB español registrará el mayor alza del bloque este año, justo por delante de Francia y Croacia.
"La recaudación por IRPF ha pasado de representar el 29,7% de todos los ingresos públicos en el año 2000 al 42,4% en el 2020", ha señalado la formación.
El Instituto de Estadística ha apuntado que "debe tenerse en cuenta la provisionalidad de estas estimaciones, que serán ratificadas o modificadas con la publicación del cuadro macroeconómico".
Los proyectos seleccionados se desarrollarán en diversos sectores: aeroespacial-aeronáutico, agroalimentario; economía de la salud, energías renovables y construcción sostenible.
El capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades suma un total de 2.757.000 euros, según datos del Instituto de Estadística de Navarra.
NA+ considera que el PSN ha traicionado a los habitantes de la Ribera con un pacto que Chivite negó que llevaría a cabo y ha presentado enmiendas para reflotar esta zona "castigada por el nacionalismo".
Con respeto a octubre han bajado los precios en transporte (-0,2%), comunicaciones (-0,1%), ocio y cultura (-0,8%), hoteles, cafés y restaurantes -(0,6%) y otros (-0,5%).
La consejera ha defendido el Convenio Económico de Navarra con el Estado como una "herramienta clave de autogobierno de Navarra en materia fiscal y que tiene su amparo en la Constitución".
Como estaba previsto y así quedó reflejado en el pacto de la vergüenza, PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra han votado en contra de la enmienda .
El Ejecutivo foral subvencionará, además de las obras correspondientes de urbanización, rehabilitación o construcción, los gastos asociados a la compra de terrenos, redacción de proyectos y dirección de obras.
En el conjunto de España, el Índice General de Producción Industrial ha registrado un descenso del 6,1% en octubre respecto al mismo mes de 2019, frente al 20,3% de la Comunidad foral.
En el aspecto social, se refuerzan los recursos humanos y materiales del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) o el apoyo a la mujer, y se impulsa el empleo social protegido.
Propone 25 millones para una atención primaria "integral" en Salud, impulsar el Plan de Empleo y reducir la estructura de Gobierno, entre otras medidas.
La suma de todos estos grupos hará que la enmienda no prospere y por tanto permitirá que el proyecto enviado por el Gobierno a la Cámara pueda seguir adelante.
"No es pertinente, un año más, acudir al rescate de las enmiendas para alcanzar partidas que debieran calificarse de obligadas", asegura la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra (KUNA).
El decano de Económicas de la Universidad de Navarra resalta la calidad de estos centros a propósito de la nueva ley de educación que se pretende aprobar.
El capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades suma un total de 279.000 euros, frente a los 617.000 euros del año anterior (disminuye un 54,8%).
La abertzale Bakartxo Ruiz sostiene que el anteproyecto recoge algunas "prioridades y propuestas", lo que ha considerado como "un punto de partida adecuado".