Ningún encierro ha pasado de los 3 minutos de duración y han corneado toros de cinco ganaderías diferentes, con solo 3 carreras sin heridos por asta.
Los toros del Puerto de San Lorenzo han corrido un encierro rápido y limpio hasta el último tramo, cuando este toro ha caído justo al final de Estafeta.
Ha sido uno de los momentos más extraños del encierro. Un mozo de aspecto extranjero ha sido volteado y corneado por un toro del Puerto de San Lorenzo mientras corría en el tramo de la zona vallada de Telefónica.
Lee aquí la crónica completa del primer encierro: Un toro suelto y tres heridos por asta en el primer encierro: 'Pitinesco' embiste en el callejón tras quedar descolgado
Lea aquí la crónica completa del primer encierro del 7 de julio con los toros del Puerto de San Lorenzo.
Lea aquí la crónica completa del primer encierro del 7 de julio con los toros del Puerto de San Lorenzo.
Los toros del Puerto de San Lorenzo han pasado de manera limpia y sin incidentes a su paso por el Ayuntamiento de Pamplona.
Los astados han llegado al ruedo separados, haciéndolo primero los cabestros y con un par de toros algo despistados buscando los toriles.
Los toros más peligrosos por historia en Pamplona ha hecho un encierro limpio, pero han dejado un herido por asta en la espalda en el tramo final de Estafeta.
Cruz Roja Navarra le ha atendido en un primer momento en el puesto de Espoz y Mina y le ha aconsejado acudir al Complejo Hospitalario de Navarra.
Javier Muñoz, pamplonés de 61 años, se encuentra ingresado con policontusiones, entre ellas un traumatismo craneal.
Lee aquí la crónica completa del encierro: Cebada Gago, velocidad y una cornada: los cabestros imponen su jerarquia en el segundo encierro.
Los toros de Cebada Gago han protagonizado un encierro rápido y limpio que no se ha abierto hasta al último tramo del recorrido por las calles de Pamplona.
El toro cárdeno de nombre 'Hornachuelo' de 580 kilos ha chocado contra la curva de Estafeta en un desliz.
El segundo encierro de San Fermín 2019 con toros de Cebada Gago se ha corrido en 2 minutos y 14 segundos de una manera muy limpia, aunque hay un herido por asta de toro en la espalda ocurrida en el último tramo Estafeta.
La tremenda velocidad provoca muchas caídas de toros y mozos en casi todos los tramos del recorrido, con muchos golpes y heridos por lesiones.
La crónica del encierro de los topetazos: los toros de Escolar corren desbocados y no dejan heridos por asta de toro
Lea el análisis completo del encierro aquí: El encierro de los topetazos: los toros de Escolar corren desbocados y no dejan heridos por asta de toro.
Lea el análisis completo del encierro aquí: El encierro de los topetazos: los toros de Escolar corren desbocados y no dejan heridos por asta de toro.
Los astados han realizado el encierro más rápido y veloz de estos Sanfermines 2019. Ha durado 2 minutos y 13 segundos y no ha habido ningún herido por asta, salvo dos contusionados en la Calle Estafeta.
Los toros de José Escolar han batido en 2019 todos sus récords de velocidad desde que hicieron su aparición en Pamplona con este tiempo fugar de 2 minutos y 13 segundos. Hasta la fecha nunca habían bajado de los 2 minutos y 40 segundos. En su debut en 2015 corrieron en 2 minutos y 44 segundos (si bien solo entraron a la plaza 5 toros). En 2016 hicieron 4 minutos y 1 segundo, 4 minutos y 3 segundos en 2017 y 2 minutos y 57 segundos en 2018.
El cuarto encierro termina sin emoción alguna, no hay heridos y se ha corrido en 2 minutos y 17 segundos.
Cuatro personas han sido trasladadas a centros médicos tras el cuarto encierro de los Sanfermines.
Lea aquí la crónica completa de este cuarto encierro de Pamplona:Seis cabestros y unos toros de Jandilla
Lea aquí la crónica completa de este cuarto encierro de Pamplona: Seis cabestros y unos toros de Jandilla
La ganadería Jandilla ha llegado en 2 minutos y 17 segundos al ruedo en el cuarto encierro de los sanfermines.
Los mozos habían pedido sentarse antes del encierro por el comportamiento de los cabestros, siempre liderando la manada.
La velocidad de los cabestros y el uso del antideslizante durante estos últimos años ha complicado la carrera a muchos de los corredores más míticos de la capital navarra.
Los dos bueyes más rápidos no han participado en el encierro, aun así la manada siempre ha ido por detrás de los cabestros.
Puedes leer aquí la crónica sobre el quinto encierro de los Sanfermines de 2019: Sentada y una cornada: los toros de Victoriano corren disgregados entre las protestas de los corredores.
Esta ha sido la llegada de los astados de Victoriano del Río al coso pamplonés, en un encierro que ha durado 2 minutos y 46 segundos, que ha dejado un herido por asta de toro.
Los toros de Núñez del Cuvillo han completado su décimo encierro en Pamplona con un tiempo de 2 minutos y 17 segundos.
Se trata de Mariano Jiménez Baigorri, de 57 años, y que también fue cogido por un toro en el primer encierro de 2014.
Un cornada en un encierro de parejas: la sexta carrera deja caídas y gran emoción entre la velocidad.
Lea aquí la crónica completa | Un cornada en un encierro de parejas: la sexta carrera deja caídas y gran emoción entre la velocidad
Lea aquí la crónica completa | Un cornada en un encierro de parejas: la sexta carrera deja caídas y gran emoción entre la velocidad
Los toros gaditanos han debutado en Pamplona con un encierro limpio y muy bonito, con los toros en cabeza y preciosas carreras para los mozos.
Un joven, a punto ha estado de ser corneado, pero el astado le ha agarrado finalmente de la camiseta.
Rápido y emocionante encierro con preciosas carreras y los en primera línea de la cabeza de la manada en todo momento.
Este séptimo encierro ha tenido una duración de 2 minutos y 12 segundos, con dos heridos trasladados. LEE AQUÍ LA CRÓNICA COMPLETA
El toro colorado ha perdido contacto con sus compañeros en Mercaderes y, desde entonces, ha hecho todo el encierro en solitario.
Fue alcanzado por los toros y los cabestros nada más salir de la calle Estafeta, pero continuó corriendo hasta que fue corneado por 'Rabanero' en la zona vallada de Telefónica.
El joven ha sido golpeado por un toro, que le ha hecho girarse sobre sí mismo y, finalmente, otro toro le ha cogido en el brazo derecho.
La crónica del octavo encierro: 'Rabanero', de Miura, la lía en el encierro: 3 heridos por asta tras quedar suelto y hacer el recorrido en solitario
Este octavo y último encierro con los astados de Miura ha tenido una duración de 2 minutos y 40 segundos, y ha contado con tres heridos por asta de toro. LEE AQUÍ LA CRÓNICA COMPLETA
Toda la estructura del recorrido se compone de 900 postes, 2.700 tablones y 2.500 cuñas, además de 70 puertas.
Se acabó la espera. El domingo 7 de julio, minutos antes de las ocho de la mañana, se volverá a escuchar en la Cuesta de Santo Domingo el cántico a San Fermín.
Ponerse delante de un toro siempre es peligroso. Pero lo es aún más cuando se corre delante de los Cebada Gago.
Todo apunta a que este 9 de julio se va a vivir un encierro emocionante con los toros de José Escolar.
Junto a Cebada Gago, los toros de Jandilla están considerados los más peligrosos para correr en San Fermín.
Si sobre el papel los encierros de José Escolar, Cebada Gago y Jandilla se vaticinan complicados, todo puede cambiar el 11 de julio.
La Feria de San Fermín 2019 entra en su tramo final con el encierro de los toros de Núñez del Cuvillo.
La única novedad ganadera en esta feria de San Fermín es la del hierro de La Palmosilla. Es imposible, por tanto, predecir el comportamiento de estos toros en los casi 900 metros del recorrido.
El 14 de julio la feria de San Fermín llega a su fin con el tradicional encierro de Miura. Un hierro histórico unido a Pamplona, donde han sido actores principales de todo tipo de acontecimientos.