Ortuzar no sabe nada de Navarra. Cada vez que aterriza en el reino es como si llegará a Marte o disfrazado de Spock desde Vulcano, y como los aldeanos, solo sabe comunicarse a berridos.
El presidente del PNV mantiene su defensa de Manu Ayerdi, que tiene abierta una causa judicial por presunta corrupción por prevaricación y malversación de dinero público.
Aquí hemos aceptado con una tranquilidad pasmosa que bueno, que mira, mientras no mate, que el nacionalismo haga lo que quiera, hasta chapotear en miles de toneladas de mierda.
El consejero de María Chivite se ha negado a dimitir durante las últimas semanas a pesar de estar siendo investigado por el Tribunal Supremo desde diciembre.
El grupo parlamentario de Navarra Suma ha registrado una pregunta oral al Gobierno sobre la "situación penal" del consejero después del último auto del Supremo.
El portavoz de Navarra Suma ha sido contundente tras conocerse este jueves que el Tribunal Supremo ratifica la imputación de Ayerdi por el caso Davalor.
Una Ley Foral obliga a la presidenta a cesar a Ayerdi tras ser investigado, pero el Gobierno se enroca en explicaciones rocambolescas para mantenerle en el puesto.
El Tribunal Supremo anunció en un auto que abre causa penal contra Ayerdi por prevaricación y malversación de caudales públicos, pero él no se da por aludido.
El partido de la ahora presidenta Chivite era partidario de la dimisión de Ayerdi por el escándalo de Davalor y aún así lo nombró consejero de su gobierno.
El Gobierno de Navarra ha emitido un comunicado asegurando que el auto del Supremo "no declara todavía la admisibilidad de la querella y la consiguiente declaración de Ayerdi".
Navarra Suma quiere conocer cuáles son las actuaciones previstas por el consejero del Gobierno de Chivite para impedir los despidos en la planta navarra.
Para hacer un seguimiento del sector, el Observatorio Turístico ha puesto en marcha un sistema de monitorización mensual del impacto de la crisis derivada del Covid-19.
El juzgado declaró "culpable" el concurso de Davalor, empresa a la que Ayerdi entregaba dinero público cuando ya se encontraba en quiebra y sin presentar cuentas.
Los regionalistas consideran que Ayerdi entregó el dinero sin escuchar los informes de Sodena y cuando la empresa ya estaba en situación de insolvencia.
El actual consejero Manu Ayerdi inyectó más de 3 millones de euros de dinero público con informes desfavorables y sin conocer las cuentas de la empresa.
El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha indicado en conferencia de prensa que el crecimiento interanual del último trimestre del año (3 %) supone una "suavización" respecto a los trimestres anteriores.
Para los regionalistas lo conocido hace "insostenible" la versión de Juan José Marcos, mientras que para el PSN se trata de un "escándalo" todo lo que se va conociendo sobre el caso.
UPN y PP piden información en el Parlamento de Navarra sobre el proceso de adjudicación y los motivos de Manu Ayerdi para otorgar esa cantidad de dinero.
El vicepresidente de Uxue Barkos entregó 6.000 euros a una empresa vizcaína con la excusa de un concurso de tortilla de patata, pero la imposición del euskera estaba detrás de todo.
Ha presentado este viernes un documento con el que finaliza la fase 'Iniciativa para el Refuerzo de la Competitividad del Sector Agroalimentario en Navarra'.
UPN ha desvelado la situación financiera que acumulaba la compañía mientras el vicepresidente Ayerdi apostaba de forma "negligente y temeraria" por financiarla.
La ministra ha estado acompañada por el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, y el delegado del Gobierno, José Luis Arasti.
El 9 de septiembre, en sesión de gobierno, el Gobierno de Navarra aprobaba un acuerdo en el que instaba a Sodena a que, en el plazo de 15 días, apoyara financieramente a la empresa Davalor Salud con un millón de euros