Los profesionales han pedido más presupuestos pero sin retraer recursos de los hospitales y han asegurado que la consulta telefónica puede ser válida "si se maneja bien".
La resolución ha sido rechazada con el voto en contra de Navarra Suma, la abstención del PSN y los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
Según exponen las proponentes, "de todos los cursos ofertados para formación de adultos, los cursos de euskera, con 26 inscripciones, han sido los más demandados".
En este sentido, apelan a la "prevención participada" a partir de la consideración del barrio como la "unidad territorial de atención básica y espacio de socialización".
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E han presentado una declaración para mostrar rechazo a la decisión tomada por el Ayuntamiento pamplonés que Esporrín apoyó.
También recalcan la necesidad de pasar las plazas actualmente estructurales a ser de plantilla “para reducir la temporalidad, que es muy alta en este colectivo”.
La presidenta del Gobierno foral acude al Parlamento de Navarra, donde ha destacado que la Comunidad foral está "bien posicionada" para recibir los fondos europeos.
Los partidos políticos se han mostrado partidarios en el Parlamento de establecer medidas encaminadas a incrementar la liquidez para evitar futuros recortes.
El portavoz de la Fundación Toro de Lidia ha afirmado que la tauromaquia "científica y empíricamente no es perjudicial para los niños y puede que hasta sea beneficioso".
Todos los grupos del Parlamento foral han pedido que la consejera de Salud comparezca para explicar la situación en el Centro Penitenciario de Pamplona.