La estadística del parque de viviendas indica que éste ha crecido en el último año un 0,5% siguiendo la tendencia ascendente observada el año anterior.
Demandan una regulación "más simplificada" y el impulso a modelos de construcción basados en el consumo de energía casi nulo para lograr una ciudad sostenible.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha criticado al director de Vivienda del Gobierno foral, Eneko Larrarte, antiguo miembro y ahora responsable de los desahucios.
Afectados por las hipotecas se reúnen con el vicepresidente José María Aierdi para reclamarle la "necesidad urgente de promover" este tipo de viviendas.
Larrarte se ha dado de baja en Izquierda Unida para ser director general de Vivienda en el departamento de Ordenación del Territorio, dirigido por Geroa Bai.
Solo podrán participar en la adjudicación de las viviendas las personas que estén inscritas en el censo antes del 1 de septiembre y hayan elegido esta promoción.
La Asociación de Consumidores de Navarra Irache advierte sobre el total de rehabilitaciones en domicilios navarros que tienen inconvenientes en el presupuesto, la calidad o los plazos.
Miguel Laparra ha destacado la importancia de que las empresas y entidades privadas "se incorporen, por medio de estas fórmulas, a la promoción de vivienda asequible".
La asociación Irache apoya permitir que los jóvenes accedan a una vivienda en alquiler sin que esto les suponga una merma en sus ahorros para la compra de una vivienda.
La inmobiliaria tiene ya cartera de terrenos y proyectos en marcha en zonas consideradas 'premium' de Madrid, Andalucía, Canarias, Asturias, Aragón, Baleares y Galicia.
La demanda de nuevas viviendas y el menor coste de estas 'construcciones' son la clave para que en algunos barrios de Pamplona hayan empezado a proliferar.
Uno de los principales objetivos de la política de vivienda del Gobierno de Navarra es aumentar la oferta de alquiler a precios asequibles para favorecer el acceso a la vivienda.
El fuego ha comenzado en la media noche del domingo al lunes y no ha sido hasta casi 12 horas después cuando se ha podido acceder al interior de la vivienda.
Según datos oficiales, el año pasado 5.429 inmuebles fueron rehabilitados en la Comunidad foral, lo que supone un incremento del 31% respecto al año anterior.
Los participantes en la protesta llevaban chalecos verdes en los que podía leerse "ImPAHrables. Stop Desahucios" y han cantado varios villancicos con letras alusivas al problema de la vivienda.
LAB critica que la proposición de ley del Gobierno de Navarra "no supone la garantía de acceso del derecho a la vivienda a todas las personas que la necesitan".
Las víctimas han reclamado que se mejore el acceso a una vivienda y que se incluya y regule la figura del perro de protección. Los grupos parlamentarios se han comprometido a revisar la legislación y a trabajar por introducir mejoras.
Los bomberos han encontrado las puertas de acceso forzadas y las habitaciones completamente revueltas, por lo que el fuego podría haber sido provocado.
La convocatoria de Viviendas para la Inclusión Social ha seleccionado 48 proyectos que ofrecerán 816 plazas residenciales temporales repartidas por 22 provincias españolas.