El concejal de la formación abertzale agredió a varios agentes de Policía Municipal de Pamplona cuando trataban de impedir que colocara una ikurriña en la fachada del Ayuntamiento de Pamplona.
La menor le exculpó y relató que, estando él dormido y "borracho", se puso encima y mantuvo la relación sexual sin que se percatara. Como consecuencia, la menor quedó embarazada.
Seguirá cerrado el interior de la hostelería, los espacios privados estarán limitados a la unidad convivencial y las reuniones en espacios públicos serán de un máximo de seis personas.
Los socialistas han solicitado al Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) el cese y la retirada de publicaciones en el perfil institucional del Ayuntamiento de Tudela en la red social.
Los encausados han reconocido su culpa y se han comprometido a abonar 3.000 euros este mismo martes y, a partir de ahí, 1.000 euros al mes hasta que la deuda quede satisfecha.
Desde el grupo municipal de Navarra Suma en la Cendea de Cizur han querido trasladar su apoyo a su exsecretario y mostrar su "confianza en la justicia".
El TSJN ha avalado así la última Orden Foral del Ejecutivo por la que se modifican parcialmente las medidas específicas adoptadas en la anterior orden.
Considera, al igual que la Sección Primera de la Audiencia, que no se pudo demostrar a qué datos tuvo acceso y, además, destaca que no hizo uso de la información
En agosto de 2020, la Audiencia absolvió al procesado debido a que el material pedófilo fue encontrado sin que mediara investigación, ya que lo dejó olvidado en un parque de Tudela.
Varios jóvenes de Pamplona habían sido llamados a declarar ante la Audiencia Nacional por un posible delito contra la corona por su acción en la capital navarra.
Los magistrados sostienen que la suspensión del contrato no guardaba relación con el ERTE por fuerza mayor, sino por el cierre por vacaciones de la empresa cliente.
El TSJN ha indicado que "están debidamente avaladas por razones y criterios de carácter epidemiológico y sanitario y reúnen la nota de imprescindibilidad o necesidad".
El cese del exconsejero y su pérdida del aforamiento ha propiciado que la investigación se desarrolle ahora en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Todo ello a partir de la denuncia de exabogada del partido, Mónica Carmona, que Podemos pidió excluir de la causa por referirse a asuntos ajenos a ese procedimiento.
En esta causa fueron investigados otras siete personas que ya fueron juzgadas con anterioridad, de las que tres de ellas fueron condenadas a penas de entre dos y cuatro años de prisión.
Los acusados tenían las tareas "perfectamente distribuidas" y además de cruzas contenedores destrozaron dos sucursales bancarias dentro de la estrategia de ETA.
El contrato, de 3.897,93 euros más IVA (4.716,50, IVA incluido), se tramitó según la normativa y está amparado por un convenio entre Ayuntamiento y Arzobispado.
El acusado realizó tocamientos a la víctima, con la que había contactado a raíz de un anuncio en una web de empleos, y la había citado con la excusa de contratarla.
"Existen indicios" de que donó propiedades a sus hijos para "poner a salvo su patrimonio frente a las responsabilidades" de pago por las condenas en el Caso Osasuna y contra Hacienda.
El hombre que denunció a los agentes aseguró que le habían pegado con porras y una patada, pero el parte médico desmiente las lesiones ocurridas en la detención.
La Sala no aprecia urgencia en la solicitud de los hosteleros, ya que el Gobierno foral decretó estas restricciones el 20 de enero y los recurrentes solicitaron esta medida el 16 de febrero.
Los socialistas aseguraron que el acuerdo se apronó sin debate previo, aunque el informe de secretaria confirma que ningún edil quiso tomar la palabra.
El Tribunal Supremo ha suspendido el adelantamiento del toque de queda a las 20 horas en Castilla y León impuesto por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
El Supremo admitió a trámite, el pasado 1 de diciembre, la querella presentada por UPN por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.
Además, se crea la sección que gestionará el futuro Registro Único de Parejas Estables, y se redefinen las competencias en materia de acogida y convivencia intercultural.
"Se ha criminalizado al sector de la hostelería sin ninguna base científica", explica Arturo del Burgo, abogado e impulsor de estas reclamaciones en Navarra.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJN sostiene que no se demostró que el policía hubiera revelado datos de la investigación que hubieran impedido o dificultado la persecución del delito.
El Tribunal Superior de Navarra condena a 4 años de prisión ya que estima una atenuante de dilaciones indebidas y rebaja la pena impuesta por la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra, que a su vez había apreciado la atenuante de embriaguez.
Un grupo de víctimas se muestran disconformes e intentarán movilizarse, mientras la famosa navarra Sofía Suescun, que es una de las víctimas, asegura que el condenado “tuvo otro tipo de delitos mucho más graves".
La Fiscalía solicitaba para el dueño de la agencia de modelos una pena de 409 años de cárcel así como un conjunto de multas que ascendía a más de 750.000 €.
El consejero de María Chivite se ha negado a dimitir durante las últimas semanas a pesar de estar siendo investigado por el Tribunal Supremo desde diciembre.