SOCIEDAD
Miles de mujeres relatan en Twitter bajo la etiqueta '#cuéntalo' los casos de agresión sexual que han vivido
"He arrancado el día proponiendo el #cuéntalo porque creo que CASI TODAS hemos sufrido algún tipo de agresión sexual", escribía la periodista dueña de la iniciativa.

Miles de mujeres de distintos ámbitos llevan contando desde ayer en Twitter los casos de agresión sexual que han vivido, lo que ha convertido en tendencia mundial la etiqueta #cuéntalo, una iniciativa de la periodista Cristina Fallarás.
"He arrancado el día proponiendo el #cuéntalo porque creo que CASI TODAS hemos sufrido algún tipo de agresión sexual", escribía ayer Fallarás, unas horas después de que la sentencia que ha condenado a los cinco miembros de la Manada por abuso sexual y no por agresión sexual suscitara movilizaciones de protesta en toda España.
Mujeres anónimas, pero también del ámbito público, entre ellas periodistas, escritoras y políticas se han sumado con sus historias o comentarios a la iniciativa, entre ellas representantes de Podemos como Irene Montero y Teresa Rodríguez, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Durante la tarde de este sábado, el hilo con la etiqueta #cuéntalo ha rebasado ya los 233.000 mensajes y comentarios en la citada red social.
"Sentir miedo al volver a casa por las noches: fingir hablar por teléfono o pedirle a una amiga que no cuelgue hasta entrar en el portal, correr nerviosa los últimos metros con la llave preparada. Nos ocurre a todas, ahora lo vivimos en común. No estamos solas", ha compartido la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero.
Sentir miedo al volver a casa por las noches: fingir hablar por teléfono o pedirle a una amiga que no cuelgue hasta entrar en el portal, correr nerviosa los últimos metros con la llave preparada. Nos ocurre a todas, ahora lo vivimos en común. No estamos solas #cuéntalo
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 27 de abril de 2018
"Admiro la valentía de las que lo contáis sin tapujos. Yo solamente al recordar aquella historia en la que pude escapar de las fauces de aquel señor tan distinguido y reconocido (y reconocible) todavía siento angustia. Rabia, asco, impotencia", señala la exsocialista Beatriz Talegón.
Admiro la valentía de las que lo contáis sin tapujos. Yo solamente al recordar aquella historia en la que pude escapar de las fauces de aquel señor tan distinguido y reconocido (y reconocible) todavía siento angustia. Rabia, asco, impotencia. #Cuéntalo
— Bea Talegón 🎗 (@BeatrizTalegon) 27 de abril de 2018
Por su parte, la periodista Elisa Beni asegura: "en doce horas he recibido mensajes de mujeres que me piden ayuda para denunciar el abuso de hombres poderosos, el incesto, los intentos de abuso laboral... Algo está pasando".
También mujeres anónimas han utilizado la etiqueta #cuéntalo para denunciar casos de agresión sexual en su entorno personal o laboral o por parte de desconocidos, así como de acoso y de miedo.
Dejar de salir de noche para no volver a vivir algo así #cuéntalo pic.twitter.com/GJaK0DCv3p
— C (@crisisss26) 28 de abril de 2018
#Cuéntalo Caminar en la noche sola y otra delante, ella oye mis pasos pero no me ve, toso para que sepa que soy mujer y que voy igual de rápido q ella por el mismo motivo, voltea me mira calmada y nos sonreímos, ese momento de confianza entre desconocidas, que todas conocemos
— Diana María 🌸 (@DianaAlvarez_97) 28 de abril de 2018
Con 13 años un tío se acercó a decirme que me iba a meter el cono de helado que llevaba yo en la mano por el chocho. A continuación sacó la lengua y se llevó medio helado con un gemido. Plena luz del día. Iba con amigas. #cuéntalo
— Srta Leica (@SrtaLeica) 28 de abril de 2018
#cuentalo Ojalá llegue pronto ese día que podamos vivir sin miedo pic.twitter.com/o5ydcJQ0kL
— Teresa Soria Ruano (@tsoriaruano) 27 de abril de 2018
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.