La Rioja, junto a la Comunidad foral, concentran porcentualmente el menor número de empleados con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo de toda España.
Los trabajadores se han concentrado en el antiguo Forem para expresar su malestar por el despido de gran parte del equipo que ha liderado la lucha contra el coronavirus en Navarra.
La compañía prevé abrir 100 nuevas tiendas y cerrar 350 instalaciones en todo el mundo en 2021. En España reorganizará sus equipos de tiendas y cerrará 30 puntos.
Tras mes y medio de negociaciones, empresa y dos de los sindicatos han llegado a un preacuerdo este pasado domingo que más del 70% de los trabajadores han apoyado.
El Gobierno de Navarra ha anunciado el lanzamiento de cursos centrados tanto en la innovación de productos y servicios, como en la internacionalización.
La Comisión de Salud Pública ha definido este martes nuevos grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El comité de personal laboral del Consistorio critican la intención de NA+ y PSN de "externalizar la gestión del Equipo Municipal de Atención Domiciliaria".
“No hay ninguna ilusión, trabajamos sin perspectivas de ningún tipo al estar todo el tiempo pensando qué va a pasar el día de mañana”, ha señalado el presidente del comité.
La "privatización, la precarización y la falta de medios" en las residencias de la tercera edad define para este sindicato una situación que "denota la dejadez institucional".
El Personal de Administración y Servicios (PAS) de la UPNA tampoco han cobrado los atrasos del proceso de encuadramiento de los colectivos de nivel E y D.
UGT ha reprochado que "varias empresas están interpretando esta cláusula de forma abusiva y han trasladado a sus trabajadores que no abonarán atrasos".
Los principales sindicatos han convocado sendas caravanas de vehículos el 21, 23, 28 y 30 de diciembre por diferentes polígonos industriales de la Comarca de Pamplona.
El plan, que cuenta con una inversión de 1,34 millones de euros, consiste en realizar pruebas diagnósticas con una periodicidad de 15 días durante dos meses.
"Europa dice que no es legal lo que España ha hecho con los interinos" y que "son víctimas y que hay que compensarlas por la situación laboral y social", ha añadido una plataforma de afectados.
El sindicato abertzale ELA había convocado tres días de huelga para esta semana y ha asegurado que en el primero de ellos el seguimiento había sido "absoluto".
El calendario especifica los días de fábrica abierta, los días con uno o dos turnos de trabajo, los periodos de vacaciones y los 14 días de jornada industrial.
El convenio contempla un incremento salarial del 1,5% cada año de vigencia, garantizando siempre el IPC+0,4%, por lo que el poder adquisitivo queda asegurado.
Recalcan que "estánrealizando una labor imprescindible, cuya aportación social está demostrándose en la actual crisis sanitaria que estamos padeciendo".