La plataforma AHT Gelditu ha señalado que en la Comunidad foral, "de los 87 millones de euros presupuestados, 62 millones de euros van al TAV, es decir el 71,26%".
Los pensionistas han rechazado que sigan vigentes las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las reformas laborales de 2010 y 2012 “cuyos objetivos son reducir pensiones y salarios”.
Tres activistas de Mugitu Mugimendua han subido hasta el balcón de la Delegación en la plaza de Merindades y se han encadenado a los mástiles de las banderas.
La opción de mejorar el ferrocarril convencional "sería mucho mas económica que la construcción de una nueva infraestructura", ha señalado la plataforma Sustrai Erakuntza.
Dos de las infraestructuras más importantes para los próximos años en Navarra han sido objeto de debate en el pleno parlamentario que se celebra este jueves en Pamplona.
La asociación Zona Media por el Tren ha organizado la marcha para protestar por un proyecto que, según considera, dejará aislada a esta zona de Navarra.
El PPN ha acusado a Bildu de "sabotear infraestructuras en las que murieron personas" y los abertzales le han respondido que tras la elecciones "ni usted ni su compañero estén ni un minuto más".
Consideran que, en las próximas elecciones forales, la apuesta por el "tren social o el TAV será el eje del discurso entre un gobierno progresista y clasista-elitista".
El ministro Íñigo de la Serna comunicó al Gobierno foral que denunciaba el convenio vigente con Navarra sobre esta cuestión que no han sabido acordar en el cuatripartito.
El Ministerio recalca que el planteamiento del Gobierno foral "no tiene nada que ver con lo acordado y supondría un año en blanco para la llegada del TAV".
No es previsible que se pueda producir un acuerdo en esta materia dadas las diferencias y no está previsto por el momento que se produzcan nuevas reuniones.
Esparza critica que "los que ha llegado UPN molesten a Geroa Bai" porque ellos estaban cómodos con el tren metido en un andén, se les ha ido al carajo por ese acuerdo".