El nuevo reto solidario de Ricardo Abad para el 22 de octubre: Fagor Ederlan Tafalla. Correrá a pie de Tafalla a Mondragón (147,2 kilómetros) y volverá en bicicleta a Tafalla en homenaje al impulsor de la experiencia cooperativa. Presentado el 27 de septiembre de 2017 en la Casa del Deporte de Pamplona.
Hacer un puzzle de 12.000 piezas en menos de 27 horas: éste es el reto que ha iniciado en Mutilva esta tarde de viernes el Grupo Solidario del Valle de Aranguren.
El fin último de este desafío es recaudar dinero para los proyectos benéficos que respalda la agrupación y se consigue a través de las inscripciones para el reto y un concurso que se celebra este domingo.
La recaudación irá destinada a un proyecto de cooperación en una población de Ruanda, con la que el grupo colabora desde hace años, y a otro proyecto con Aspace, la asociación de Atención a la Parálisis Cerebral.
El desafío del puzzle de 12.000 piezas ha arrancado este viernes por la tarde en la Parroquia de San Pedro, en Mutilva, y está previsto que continúe hasta última hora de la tarde del sábado.
El reto es además un homenaje a Blanca Esther Marqués, la mujer asesinada en Burlada a manos de su pareja el pasado mes de enero, que participaba asiduamente en este acto que se organiza anualmente en Mutilva.
Alrededor de una veintena de personas han tomado parte en las primeras horas del desafío y se espera que el número de participantes aumente considerablemente durante el fin de semana.
El fin de semana solidario continúa el domingo con un campeonato de puzzles por parejas. Los participantes tendrán que completar un rompecabezas de 500 fichas en el menor tiempo posible.
Hasta el momento más de 60 personas se han inscrito en el concurso en categoría de adultos y 17 en la modalidad infantil.
La Parroquia de San Pedro se ha convertido este fin de semana en el centro neurálgico de los amantes de los puzzles y continuará así hasta el domingo.
Desde las 11 hasta las 13 horas, el domingo se disputará el concurso por parejas en busca de los más habilidosos y pacientes a la hora de hacer puzzles.
La Marcha Cilista Solidaria de Volkswagen cumple en 2016 su tercera edición con una masiva afluencia de hasta 700 ciclistas en las distintas modalidades: la de bicicleta de carretera, que recorre 96 kilómetros, la ruta de montaña, con 55 kilómetros, y una apta para los ciclistas menos experimentados con 36 kilómetros.
Como en anteriores ediciones, ilustres de la bicicleta se han sumado a esta iniciativa solidaria, con Miguel Induráin o Joseba Beloki, entre otros muchos, a la cabeza. Cientos de ciclistas se han dado cita este domingo en el polígono de Landaben para la salida de esta marcha, iniciativa de Volkswagen Navarra Solidaria.
La cantidad económica recaudada con las inscripciones, la venta de merchandising y las donaciones de particulares será íntegramente donada a la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (ADANO) y al programa Niños Contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra.