"Es una muestra de que, ni los sindicatos nacionalistas, ni aquellos que se muestran amigos con según qué gobiernos, son la herramienta que necesitan los trabajadores", han manifestado.
El sindicato de Enfermería considera que los profesionales "ponen en grave riesgo su salud y seguridad al ser un colectivo especialmente vulnerable al contagio".
El sindicato alerta del riesgo que supone la encomienda de gestión de los canales de Lodosa, Imperial y Aragón-Catalunya a las comunidades de regantes.
En la zona hay un 10,25% de población en paro, mayor que la media navarra, así como un tejido industrial importante pero que ha ido perdiendo fortaleza en los últimos años.
Satse asegura que tras existir una "clara evidencia científica" del contagios por aerosoles, el ministerio no ha modificado el protocolo y muchos sanitarios continúan 'protegiéndose' con mascarillas quirúrgicas.
CCOO de Navarra ha convocado su XII congreso el 18 de junio del próximo año bajo el lema 'Contigo día a día-Zurekin egunero'. Al congreso están llamados 93 delegados de las diferentes federaciones que componen el sindicato para elegir a la dirección y la ponencia para...
El Sindicato de Estudiantes ha pedido poner fin a la brecha digital, con un reparto masivo de dispositivos digitales, así como cursos de formación para profesores, familias y alumnado.
El Sindicato Unificado de Policía en Navarra ha criticado un acto celebrado en Pamplona en el que se volvió a acusar a los agentes de una muerte que no cometieron.
Para el sindicato hay que eliminar derechos que durante años han permitido a los 'agricultores de sofá' recibir "importantes cantidades de dinero provenientes de fondos europeos sin apenas exigencias".
ELA entiende que la administración pública debe defender las condiciones de trabajo también del personal que a través de empresas intermediarias trabajan para ella.
Reclaman que se tomen medidas para incrementar la seguridad de los policías o que se responsabilice al Gobierno de Navarra de las consecuencias que puedan surgir.
El Sindicato Unificado de Policía ha señalado que no va a permitir que "un partido que apoya a terroristas intente impedir que se vele por la seguridad ciudadana".
La manifestación convocada por los sindicatos abertzales (ELA, LAB ESK, CNT, STEILAS, EHNE, HIRU y Etxalde), junto a colectivos estudiantiles, feministas, ecologistas y de lucha contra la exclusión ha recorrido las calles de Pamplona este jueves. Según la Delegación del Gobierno, han participado alrededor de 12.000 personas. Tanto al principio de la jornada como durante la manifestación se han producido incidentes con piquetes y enfrentamientos con la policía. Puedes leer aquí la noticia completa.