Por su parte, la consejera de Salud ha atribuido el gasto público a la falta de profesionales y las necesidades derivadas de la pandemia por el Covid-19.
La consejera Induráin asegura que se han desarrollado compatibilizando el derecho de las personas a la eutanasia y el de los sanitarios a la objeción de conciencia.
Santos Induráin asegura que el Servicio Navarro de Salud trabaja "con todas las herramientas a su alcance" para garantizar atención sanitaria en verano.
Ha explicado que ello "ha supuesto un esfuerzo para toda la Atención Primaria, para tener centros acreditados y tutores, para los profesionales y ha supuesto un esfuerzo económico".
La consejera del Gobierno de Navarra ha explicado que era "esperable" el aumento de casos pero resalta que "lo que importa es la gravedad" de los contagiados.
Las propuestas más novedosas se han expuesto en la Primera Gala de Proyectos de Innovación en Salud, donde Induráin ha destacado su importancia en la mejora de la atención sanitaria.
El departamento de Salud creará una grupo de trabajo entre Salud y Función Pública para analizar los resultados del estudio comparativo de retribuciones y proponer medidas.
Geroa Bai llama a "repensar" el sistema sanitario, mientras NA+ acusa al resto de partidos de "blindar" a Induráin y Artundo, a quienes responsabiliza del "deterioro de la sanidad navarra".
De los titulares que se mantienen desde el inicio de la pandemia, más de la mitad son del PSOE y, en Navarra, Induráin se mantiene a pesar de las críticas de oposición, sanitarios y hosteleros.
Induráin asegura que el año pasado funcionó el teléfono de atención psicológica de profesionales y se ha ofrecido también atención individualizada desde Prevención de Riesgos.
Induráin ha explicado que "para ganar ese tiempo", el Gobierno ha solicitado la prórroga hasta el 31 de enero de las restricciones, prórroga que ya ha autorizado el TSJN.
Si Chivite quiere suspender las cabalgatas de Reyes y cree de verdad que son el verdadero peligro de esta sexta ola, que firme uno de sus famosos decretos y ordene a Melchor, Gaspar y Baltasar que no pisen Navarra.
La consejera ha reconocido que existen déficit, pero confía en el nuevo Plan de Acción como un buen indicador, con medidas y prioridades presupuestarias.
La consejera, en respuesta a una pregunta parlamentaria de Na+, ha instado a no utilizar el tema de las listas de espera "como arma arrojadiza" contra el Gobierno.
Induráin ha informado de que se trata de una persona "que cumplía los requisitos marcados en la legislación vigente y que por ello solicitó acogerse al derecho reconocido por la ley".
Satse Navarra denuncia que el Gobierno foral "sigue en su intención de no abonar a todo el personal que trabaja los festivos especiales navideños esta productividad".
El accidente ocurrió en mayo en la N-121-A, a la altura de Olite, cuando Daniel Zugasti, de 22 años, transportaba sangre y reactivos entre el Banco de Sangre de Pamplona y el hospital de Tudela
La campaña se extenderá hasta el 2 de diciembre y, a día de hoy, hay citadas para la dosis conjunta frente al Covid-19 y la gripe un total de 21.880 personas.
La consejera de Salud ha incidido en que "para la segunda quincena de diciembre este porcentaje del 70 % de presencialidad será realidad", con consultas de 12 minutos.
La consejera Induráin ha defendido que se "combina la gestión directa con una línea amplia de conciertos en centros de mayores, de discapacidad y psicogeriátricos".
La consejera Induráin ha destacado que "de una manera escalonada se van a incorporar más de un centenar largo de profesionales de enfermería a los centros de salud".
A pesar de ser una "legislatura un tanto anómala" se han destinado 42 millones de euros a inversiones, un 17,6% más, ha asegurado la consejera de Salud.
La aprobación de esta resolución se produjo en las primeras semanas de la pandemia cuando los centros de salud y hospitales estaban en "un importante sobreesfuerzo".
La campaña se inició este domingo, día 19, en Funes, ha continuado este lunes 20 en Azagra, y proseguirá el martes 21 en Valtierra, el jueves 23 en Villafranca y el domingo 26 en Peralta.
El Sindicato Médico de Navarra y denuncia que la "progresiva precarización de la atención médica es consecuencia de la incapacidad del actual Departamento de Salud".
Bildu ha acusado a la consejera y el Gobierno del "mensaje que se dio es que esto ya había pasado" al inicio del verano, justo antes del aumento de casos.
Induráin asegura que "se ha apreciado una excesiva sexualización, incremento en el consumo de alcohol, alteración del patrón alimentario, comportamientos violentos" como "quedadas para pegarse".
Navarra Suma denuncia que el Ejecutivo foral "no sólo no ha protegido" al profesional denunciante sino que "finalmente ha sido castigado y ha propiciado un auténtico calvario laboral".
"Estamos en indicadores de riesgo bajo en hospitalización convencional, pero a nivel de UCI en riesgo alto y eso queremos bajar", ha dicho la consejera de Salud.
Bildu asegura que "se ha optado por saturar al personal de rastreo aumentando considerablemente su número de horas de trabajo en lugar de contratar más personal".
La consejera de Salud ha defendido en el Parlamento foral que "aunque con cuestiones pendientes y mejorables, en Tudela se están haciendo cosas y son bastantes".
El parlamentario de Navarra Suma, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ya registró el pasado 7 de mayo una serie de preguntas a la consejera de Salud sobre este posible delito de cohecho.
La consejera de Salud ha declarado que estas dosis permitirán "evitar infecciones, muchos ingresos y fallecimientos y aún vamos a evitar más si se cumplen las previsiones que tenemos".
María Chivite se ha negado a responder sobre una pregunta dirigida a ella en el Parlamento sobre la crítica situación de las listas de espera de Salud.
La consejera de Salud, de 61 años, ha acudido al antiguo colegio de Maristas de Pamplona, donde se ha instalado un nuevo punto de vacunación, para recibir la vacuna contra la Covid.