El consjero de Educación reconoce los problemas que habría si las empresas del sector sancionadas por crear un cartel para amañar los concursos públicos no pueden acceder a la licitación.
El Ejecutivo se ha pronunciado sobre cómo se resuelve la sanción impuesta a 33 empresas de transporte escolar y una asociación por crear un cártel en Navarra.
Agentes de la Policía Municipal de la capital navarra han abierto diligencias judiciales a un conductor por dar 0,98 mg/l en las pruebas de alcoholemia.
El vehículo, en el que iban cuatro niños de entre 2 y 9 años y un bebé de 15 días, tenía la ITV caducada, llevaba una rueda pinchada y los faros rotos.
La mujer ha estado deambulando disfrazada por el entorno del parque de la Vaguada con la calle Monasterio de Irache hasta que ha sido sancionada por varios agentes de la Policía Municipal de Pamplona.
En la sección de preguntas y respuestas de su página web, el festival indica que "¿Se puede entrar comida o bebida al recinto? No, dentro del recinto disponemos de puestos de bebida y comida".
En esta ocasión se propone sancionar al club con 10.000 euros por "deficiencias detectadas en la gestión del Libro de Registro de Actividades de Seguidores".
El delejado José Luis Arasti ha explicado que, ante la gravedad de la sanción reclamada, el asunto debe resolverse en la secretaría de Seguridad y no en Navarra.
La dirección de Competencia del Gobierno foral investiga una serie de hechos en las licitaciones públicas del servicio de transporte escolar entre 2013 y 2017.
UPN ha denunciado “el retraso en el proceso sancionador ya que, pese a las reiteradas preguntas de los ediles de UPN, Bildu tardó seis meses en incoar un expediente".
En la inspección a establecimientos hosteleros realizada por la Policía Foral han sido sancionados bares de Pamplona, Berriozar, Tudela y un supermercado de Carcastillo.