Es urgente definir y concretar las entidades locales que serán las afectadas, por población o situación, ya que cada comarca tienen sus peculiaridades dada la aforística diversidad foral.
El ámbito de la actuación del proyecto agrupa a 216 entidades locales y 196.565 habitantes de tres territorios navarros: Zona Media, Montaña de Navarra y Tierra Estella.
El coronavirus les ha llevado a apostar "por la documentación del programa y por el desarrollo de herramientas, tales como blog y redes sociales, difundidos por internet".
El Gobierno aprueba el proyecto para modificar la ley foral de turismo, que estará enfocado también en la sostenibilidad, la cultura, el patrimonio histórico y el ocio.
La UAGN ha destacado que "las indemnizaciones y subvenciones no computen en el volumen de ingresos que determina el límite de exclusión del régimen de módulos".
La ocupación en el conjunto nacional es ligeramente superior a la registrada el año pasado (75%) a falta de las reservas de última hora en estos cuatro días.
UAGN ha indicado que el trabajo, englobado en la campaña iniciada por Gobierno de Navarra "Proyectos de Prevención" recoge los requisitos según legislación vigente.
Tiene como objeto impulsar destinos turísticos innovadores en áreas rurales, que estén consolidados sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia.
La Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ha visitado las zonas afectadas por las inundaciones del río Ebro en el invierno de 2015.