La Fiscalía se opone a la suspensión cautelar del decreto por el que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo, así como sus sucesivas prórrogas, tal y como pide un particular en un escrito presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal...
Ni Uxue Barkos, ni Unai Hualde, ni Koldo Martínez, ni María Solana acudieron al acto, pero el PNV trata de dar lecciones a Navarra Suma sobre la "instrumentalización" de las víctimas.
En el auto, que es recurrible, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN desestima el recurso presentado por tres parlamentarios de Podemos-Ahal Dugu.
Fernando Domínguez ha insistido en que para dialogar con el colectivo se debe desconvocar la huelga y negociar "en un marco de normalidad y sin presiones".
Los socialistas aseguran que no quieren Gobierno "de derecha ni nacionalistas", mientras que Orain Bai trabaja para "impedir" la llegada socialista al próximo Ejecutivo.
Se demandaba un canal para la presentación y tramitación de quejas, similar al órgano que vela a nivel estatal por la vigencia de los derechos tributarios.
Bildu ha llegado a asegurar que “todas las víctimas tienen que tener reparación y reconocimiento, no pueden establecerse víctimas de primera y segunda categoría”.
Se han pronunciado a las pocas horas de conocerse el ataque a los corrales del gas en el que han incendiado una máquina elevadora y han realizado pintadas.
Se niegan a rectificar los ataques de Podemos contra los establecimientos y el comercio de la ciudad, que sí han sido denunciados por UPN, PSN y Geroa Bai.
Los regionalistas defienden al colectivo después de que Aranzadi-Podemos les criticara duramente por haber denunciado la proliferación del top manta durante Sanfermines.
Los socialistas ponen en valor la importancia de haberlo hecho público para visibilizar comportamientos alejados del respeto a las mujeres, que no deben silenciarse ni minimizarse.