Investigadores del CIMA y la Clínica Universidad de Navarra han demostrado un bloqueo que logra una mayor respuesta inmunitaria y antitumoral que el tratamiento de inmunoterapia convencional.
Se trata de los dos únicos españoles que han recibido la distinción, de un total de ocho galardonados por este organismo concedió un total de ocho galardones.
Se trata de un trabajo multicéntrico coordinado del CIMA en colaboración con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Hospital Vall d'Hebron.
Tiene como objetivos proporcionar la mejor asistencia posible a las personas con cáncer de pulmón, contando con sus opiniones y preferencias durante todo el proceso.
El estudio, elaborado en el CIMA y la Clínica Universidad de Navarra, posibilita nuevos tratamientos para estos pacientes que actualmente no cuentan con terapias efectivas.
Deportista con hábitos de vida saludables y madre de dos hijos, a sus 50 años, Cristina del Saso recuerda cómo su llegada a la Clínica fue bastante casual.
Todo comenzó un día de abril de 2016. “Estaba en el trabajo y comencé con un dolor muy fuerte en el costado. Pensé...
Este descubrimiento de científicos españoles abre una oportunidad para emplear fármacos ya existentes que impidan la propagación de células cancerosas.
Varios investigadores navarros demuestran que el bloqueo combinado de unas proteinas inhibe el crecimiento del tumor y previene las metástasis en modelos animales.
En la investigación, coordinada por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, participan investigadores del CIMA y de la Clínica Universidad de Navarra.