Según ha expuesto la portavoz de Igualdad, "en los primeros meses de la legislatura de María Chivite se aprobó el Decreto Foral que permitió la equiparación real de los permisos".
La iniciativa ha sido rechazada con los votos en contra de PSN, Geroa Bai y Podemos, el apoyo de Navarra Suma e Izquierda-Ezkerra y la abstención de EH Bildu.
La cuantía de esta prestación es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
"El permiso de paternidad/maternidad no está supeditado a las necesidades del servicio porque el fondo de este permiso es la protección del menor", subraya la UGT.
El Gobierno nacionalista de Uxue Barkos se niega a aplicar estas medidas y los navarros serán los únicos ciudadanos de toda España que no verán regresar su dinero.
UGT de Navarra ha propuesto una batería de medidas en materia de conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito de las Administraciones Públicas de Navarra.
El Tribunal Constitucional ha considerado inconstitucional la ley navarra por la que sólo tenían derecho a reclamar la paternidad de los hijos nacidos en un matrimonio.
El juez considera que la niña podría haber alcanzado la condición de víctima, al haber podido sufrir lesiones psíquicas e incluso físicas si no recibió el tratamiento pertinente.