El sindicato ha criticado "los vaivenes en las decisiones, la falta de información y en definitiva, que estén recibiendo un trato más propio de ciudadanos de segunda".
La carrera a pie es uno de los deportes que menos riesgo entraña de cara a un posible contagio, ayuda a disminuir la tensión, el estrés y aumenta la autoestima.
La consejera Santos Induráin afirma que "se empieza a tensionar el sistema hospitalario" con 31 ingresos en UCI, algo que achaca a la variante británica.
Mientras Sanidad y CCAA acuerdan que se usará AstraZeneca hasta los 69 años, en Navarra se ha cancelado 186 citas a personas que iban a recibirla esta semana.
La Plataforma Navarra de Salud ha pedido "vacunas gratuitas accesibles para todas las personas de todos los países" y "transparencia en la toma de decisiones".
La ley, publicada el pasado martes en el BOE, es fruto del trabajo parlamentario a partir del real decreto de nueva normalidad que se aprobó en junio de 2020.
La presidenta de Navarra ha asegurado que la información que tiene la Comunidad foral sobre las dosis de vacunas que va a recibir es la que le da el Gobierno central.
Navarra ha sido referente a nivel nacional en ambos programas desde que se implantaron, el primero en 1990 y el de colon en 2013, en una situación económica complicada.
Las restricciones para visitar a los residentes "se irán revisando en la medida que vaya evolucionando la pandemia e incrementándose el ritmo de vacunación".
¿Siguen ustedes con ganas de discutir, elucubrar o argumentar? Me reconozco ya vacío de ilusión, sentimental e intelectual como para continuar masticando las mismas noticias , manteniendo conversaciones gemelas a las de hace ya…!un año largo!... y/o escuchando, a otros o a mi mismo, las mismas diatribas, dimes y diretes.
La Catedral de Pamplona, así como la mayoría de las parroquias de Navarra, ha celebrado este domingo un atípico Domingo de Ramos por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Al contrario que el año pasado, cuando el confinamiento impidió cualquier celebración, este año se ha podido llevar a cabo la bendición de las palmas, pero no se han celebrado procesiones multitudinarias. En la Catedral, con aforo limitado, el arzobispo Francisco Pérez ha presidido el acto junto a los fieles que han acudido a participar en un día tan señalado, como es la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén.
El grupo Love of Lesbian ha actuado ante 5.000 personas en el que ha sido el primer evento multitudinario desde que hace más de un año el coronavirus trastocó nuestras vidas.
La Asociación de Comerciantes de Navarra presentó un diagnóstico del sector comercial en el que se advertía de que el 15% de negocios podrían cerrar en los próximos nueves meses.
Durante este periodo se mantiene el toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 horas, salvo excepciones previstas, así como el confinamiento perimetral de la Comunidad foral
La puesta en marcha de dicho certificado "requiere todavía un proceso" que abarca el dispositivo que verifique que la persona cumple los requisitos de seguridad para viajar y el "encaje legal".
El informe epidemiológico concluye que se observa un "repunte repentino" en la transmisión del virus que podría tener su explicación en el aumento de la interacción social.
La reducción de las reuniones y las restricciones que afectan a los establecimientos de ocio han beneficiado a aquellas personas que fuman en situaciones sociales.
La gestión epidemiológica de la pandemia de coronavirus en España se ha caracterizado "por ir por detrás del virus" y los errores han marcado la pauta.
La Comunidad foral reduce a 102 el número de nuevos positivos diarios con respecto al día anterior, aunque hay una tendencia al alza durante la última semana.
"Las medidas en Navarra de hace dos semanas están siendo cumplidas de manera generalizada en todos los sectores", ha expuesto el vicepresidente Remírez.
El debate de los últimos meses sobre la necesidad de un certificado que ayude a reactivar los viajes ha chocado con las reservas de organismos como la OMS.
Nunca imaginamos que generaríamos tal resistencia ante una adversidad de este tipo. Pasado un año desde que cambiara todo, no sabemos si somos mejores o peores, pero desde luego diferentes.
La tasa de positividad se situó en un 2,8%, mientras que la incidencia acumulada de infecciones por el virus en la Comunidad foral se sitúa en en 52.088.
Uno de los grandes cambios en las UCI es el acompañamiento familiar en el final de la vida, que no pudo ser en la primera ola cuando los enfermos fallecían completamente solos.
De todas ellas, 351 fueron verbales, 105 físicas y 2 con daños a la propiedad/robo, según el balance realizado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SNS.