El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha agradecido la "unanimidad política" que acompaña a esta distinción "tan especial como nuestro propio centenario".
La entrega tendrá lugar en un acto, presidido por la presidenta de Navarra, María Chivite, que se celebrará el 3 de diciembre, coincidiendo con la festividad de Navarra.
Príncipe de Viana Edición Limitada 2016 es el resultado del ensamblaje de tres variedades de uva, Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon de tres viñedos diferentes.
El árbitro navarro Eduardo Prieto Iglesias y sus asistentes Francisco Javier García Sabuco e Ignacio Alonso han sido premiados con el "Silbato de oro" en su XVII edición como mejor equipo arbitral de la temporada pasada en LaLiga123.
Han resultado...
La asociación sin ánimo constituida en Pamplona en 1999 consta de un grupo de personas preocupadas por la situación de la adolescencia y juventud recién inmigrada.
La Asociación de Cáncer de Mama SARAY ha recibido este 3 de diciembre, día de Navarra, la Medalla de Oro de Navarra en un acto institucional presidido por las máximas autoridades de la Comunidad foral.
"Es maravilloso y emocionante que reconozcan el trabajo y la labor que día a día realizamos un grupo de mujeres por esta enfermedad”, cuenta su presidenta.
La asociación Saray, fundada en 1996, será distinguida por su lucha contra el cáncer de mama con uno de los máximos reconocimiento forales el próximo 3 de diciembre.
María Dolores Santesteban Iribarren, 'Tola' fue Primera Madrina de la Peña en 1949 con 21 años. Esta era la única figura institucionalizada de la mujer en las Peñas.
Lleva toda su vida ligada al belenismo, dicen desde la Asociación de Belenistas de Pamplona, y ha sido artífice de la creación de grupos en varias localidades.
Tras la polémica decisión de Barkos en la entrega del último distintivo, el Parlamento ha aprobado que sea la sociedad quien presente las candidaturas.
La producción de este vino es escasa, pero la personalidad de la añada de 2012 ha acumulado desde el pasado mes de julio una nutrida lista de altas puntuaciones.
La búlgara Mirela Demireva y la croata Blanka Vlasic, que saltaron lo mismo que la española, pero con más fallos, la acompañaron en ese orden en el podio.
Brasil se vengó de Alemania y evitó un Maracanazo versión olímpica merced a su mayor acierto en la tanda de penaltis tras el 1-1 al final de la prórroga.