La convocatoria contará con una dotación total de 240.000 euros y el límite de la subvención será del 80% del presupuesto hasta un máximo de 60.000 euros.
Para elaborar el protocolo, han solicitado a la población de Barañáin que respondan a un cuestionario general, que se puede realizar de manera anónima y online.
El presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos también aboga por seguir las recomendaciones de Salud y no organizar ningún acto en esas semanas festivas.
La delimitación oficial de los municipios de Navarra se establece por un conjunto de datos documentales y cartográficos del Registro Central de Cartografía.
El Gobierno de Navarra ha tomado la decisión de mantener las medidas extraordinarias por "las altas tasas de incidencia y pese a la favorable evolución en el descenso de los casos" de Covid.
Entre otros puntos,se ha acordado que los municipios cederán espacios para el proceso a nivel de zonas básicas y buscarán voluntariado en el terreno que colabore en la logística.
El vicepresidente Remírez ha asegurado que esta semana se reunirá con la Federación Navarra de Municipios y Concejos para "coordinar todas las infraestructuras necesarias".
El Concejo de Artica y el Ayuntamiento de Berrioplano han firmado este miércoles un convenio para mejorar la colaboración entre las dos administraciones.
Consideran que solicitar un perfil B2 “es insuficiente” y piden un nivel C1, a la vez que han pedido un plan de acción para que haya plazas bilingües en los próximos años.
Entre todas ellas concentran unos 10.000 habitantes y, en su mayoría, son pequeños núcleos de población algo apartados de otras zonas con mayor número de residentes.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha defendido la presencia de los rastreadores militares ante los ataque abertzales y asegura que la Comunidad foral no está "en el mismo plano" que Madrid pese a tener la peor tasa por cada 1.000 habitantes.
El objetivo de esta convocatoria es identificar proyectos que quieran ser parte de la programación y que estén trabajando en la construcción de ciudades y pueblos.
Se ha acordado acometer un total de 14 proyectos entre los que destacan varias reformas de casas consistoriales o la recuperación de un cine municipal.
Con estos convenios se quiere avanzar en la tramitación de los planes generales con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de los municipios.
La formación destaca que "cuestiones como la financiación, las políticas económicas que crean empleo o cómo afrontar el reto demográfico son parte esencial del programa político" de los populares.