Según ha expuesto la portavoz de Igualdad, "en los primeros meses de la legislatura de María Chivite se aprobó el Decreto Foral que permitió la equiparación real de los permisos".
La iniciativa ha sido rechazada con los votos en contra de PSN, Geroa Bai y Podemos, el apoyo de Navarra Suma e Izquierda-Ezkerra y la abstención de EH Bildu.
La presidenta del Gobierno foral, que ha prometido devolver este dinero, quería usar las sentencias que esperaba que fueran favorables como argumento jurídico.
La cuantía de esta prestación es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El Gobierno nacionalista de Uxue Barkos se niega a aplicar estas medidas y los navarros serán los únicos ciudadanos de toda España que no verán regresar su dinero.
UGT de Navarra ha propuesto una batería de medidas en materia de conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito de las Administraciones Públicas de Navarra.
El portavoz ha vuelto a reiterar y a recordar que “la normativa de la Seguridad Social afecta directamente a Navarra como a cualquier otra comunidad autónoma".
“Es intolerable que el Gobierno de Navarra quiera dejar una vez más a las navarras en peor situación que el resto de españolas, pudiendo evitarlo”, ha expresado.
Partidos políticos y sindicatos reclaman al Gobierno foral que actúe de oficio para devolver las retenciones de las prestaciones por maternidad de 2014 a 2017.
El PPN proponía una ayuda de 1.200 € anuales a madres trabajadoras por cada hijo menor de 3 años para apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar.
Porque obras son amores y no buenas razones, la igualdad sigue importando cada día. ¿O no? Acaso nos conformemos con que “están mucho mejor que nuestras madres”. Y qué decir de cómo vivían nuestras abuelas. ¿De verdad nos conformarnos con tan simples mejoras?
Se ha declarado al Consistorio ‘Espacio de lactancia’, así como todas las dependencias municipales, bibliotecas, escuelas infantiles, Civivox y Civican.
La instalación permitirá realizar simultáneamente dos cesáreas, evitando traslados de las pacientes a los quirófanos generales y depender de su disponibilidad.
El 50,8% de los nacidos son varones (3.141 niños) y el 49,2% restante mujeres (3.042 niñas), según datos del Instituto de Estadística de Navarra del 2014.