La muestra, que sirve como aperitivo a la celebración de la VII edición del festival que tendrá lugar en mayo, tiene como fin difundir la cultura española a nivel nacional e internacional.
'Panza de burro', debut novelístico de la canaria Andrea Abreu, narra la amistad entre dos niñas del norte de Tenerife, una historia de ternura y crueldad entrelazadas.
Eduardo Sacheri narra en ‘Lo mucho que te amé’ una historia de amor prohibido, secretos y traiciones ambientada en el Buenos Aires de los años 50 y 60.
Joël Dicker, autor del bestseller ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, vuelve a las librerías con una novela de intriga ambientada en su país natal, Suiza
La colombiana Sara Jaramillo relata en esta novela autobiográfica el asesinato de su padre a manos de un sicario y la terrible herida que dejó en toda la familia.
En ‘Hechos poco fieles’, la autora sueca Lena Andersson rescata a la protagonista de su novela ‘Apropiación indebida’ para narrar una nueva historia de amor tóxico.
Editorial Graviola comienza su camino con la novela ‘Análogo al silencio’, del escritor colombiano Daniel Franco Sánchez, una historia sobre la reconciliación y el perdón.
Luna Miguel homenajea en 'El coloquio de las perras' a las escritoras hispanohablantes que “que fueron ninguneadas, maltratadas u olvidadas por el hecho de ser mujeres”.
Bajo un cielo encapotado, los "estands" de las diferentes librerías han levantado sus toldos para conmemorar el proclamado por la UNESCO como "Día Internacional del Libro".
El próximo #LunesDeLírica tendrá lugar el 20 de mayo a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y el protagonista será Pablo Sabalza.
Santiago Posteguillo ha explicado en la Universidad de Navarra las razones que le llevaron a narrar la historia de la esposa del emperador romano Septimio Severo.
La novelista franco argelina Kaouther Adimi narra en 'Nuestras riquezas' la historia fascinante de una librería de Argel y reivindica el poder de los libros.
La exposición “Navarra: 2018 en fotografías periodísticas”, se podrá visitar hasta el 23 de febrero y dará paso a la muestra de pintura “Miradas del mundo”, de Ana Vidaurre.
El divulgador participa en el congreso sobre literatura de género negro con una charla sobre los venenos en la historia y repasa el estado actual de la ciencia.
La última entrega protagonizada por Bevilacqua y Chamorro lleva a la pareja de guardias civiles al Campo de Gibraltar tras la pista de una desaparición
La quinta edición del festival literario organizará clases sobre criminología, coloquios, proyecciones de cines y un banquete basado en el detective Pepe Carvalho
En 'Un fin de semana' Peter Cameron vuelve a mostrar su habilidad para crear personajes y reflexionar sobre temas como el amor y la imposibilidad de conocer al otro.
El libro narra la historia de un juez ya retirado que reconoce al cocinero a domicilio que acude a su casa, al que condenó hace tiempo a 9 años de prisión.
Del fanzine, que se ha planificado con periodicidad anual, se han editado 1.000 ejemplares que se repartirán de forma gratuita en todas las bibliotecas de Pamplona.
Que debiera aquí haber poesía.
Si entre mi corazón
- de algodón y miel-
Y este suave papel
Vomito letras de amor sincero …
Si en la música de mi mente
Suena, vuela y se estremece
Tu voz.
Calurosa y cercana y cantarina
Y...
La obra titulada "La decisión que Olivia nunca tomó" está ambientada en la Italia de los años noventa, se trata de unos hechos ficticios aunque documentada y ceñida al contexto de la época.
La popular obra de Melville es uno de los 55 clásicos en los que los lectores han recreado microrrelatos sanfermineros dentro de un concurso de las bibliotecas de Pamplona.
Cuando abrí aquella caja de cartón llena de inutilidades, me trasladé al verano de 1992. Era una caja pequeña, de puros, en la que vi un puñado de sobres, varias fotografías y un par de llaveros del tal Cobi.
Elizabeth Strout recupera el personaje de Lucy Barton en 'Todo es posible', una novela sobre las fracturas y los lazos que unen y la pertenencia a un lugar
Tom Perrota presenta en ‘La señora Fletcher’ una sátira contemporánea sobre la identidad, las andanzas amorosas y el sexo, una historia que HBO va a convertir en serie.
El otro día un grupo de jóvenes periodistas con los que coincidí, me preguntaron qué era escribir... y no supe qué contestares. A ver si lo logro hoy, escribiendo..
El domingo pasado se fue la luz en mi casa a las once menos diez de la noche. Estaba viendo en la televisión a Iker Jiménez en su programa ‘Cuarto Milenio’.
¿Estamos todos legitimados para comentar todo o nuestra ignorancia en algunos temas así como nuestra experiencia mediada son un obstáculo cuando no un estorbo para el debate?