La "privatización, la precarización y la falta de medios" en las residencias de la tercera edad define para este sindicato una situación que "denota la dejadez institucional".
#LabCIVICAN se dirige a personas mayores de edad "dinámicas, participativas y creativas, con amplia visión espacial, de diversos perfiles y experiencias, e interesadas en el cambio social".
El grupo municipal de Navarra Suma ha defendido la gestión municipal del ‘Servicio de Prevención de situaciones de desprotección y conflicto social en el programa de atención a la Infancia y Familia’ para llegar a los 13 barrios de Pamplona, no solo a ocho de ellos, después...
El servicio que prestan es el conocido como "Atendo", que es el de dar servicio de atención a usuarios que necesiten ayuda con aspectos como el equipaje o la movilidad.
Estiman conveniente que, en su lugar, habría que reforzar el servicio público integrando a los fisioterapeutas en equipos multidisciplinares de Atención Primaria.
El sindicato abertzale no muestra su inquietud por las por las mejoras o avances médicos, sino por cuántos de los sanitarios pueden hablar la lengua vasca.
Una veintena de militantes de LAB han protestado este martes a la mañana frente a las puertas del Parlamento de Navarra. Ocho de ellos se han encadenado a barrotes de hierro de ventanas del edificio. Puedes leer la noticia completa aquí.
Una denuncia que se presentó en agosto en el Departamento de Trabajo pero la empresa "no se presentó en el acto de conciliación", ha criticado el sindicato.
El Ayuntamiento justificó que se trataba de "hacer cumplir la ley", en este caso una orden de expulsión, y Podemos pidió explicaciones a la delegación del Gobierno.
Desde LAB han tildado a la Guardia Civil de "reaccionaria" y consideran que la invitación "criminaliza al profesorado en función de su pensamiento político".
El sindicato ha hecho un llamamiento para evitar la desmovilización electoral de las clases obreras, que consideran que "beneficiaría al Régimen y a la patronal".
UGT y CCOO han defendido el convenio extraestatutario, que no se aplica automáticamente sino que cada trabajador lo tiene que suscribir, y el acuerdo ya cuenta con el 99% de apoyos.
"La escasez de personal y la constante entrada y salida de trabajadoras provoca que no se puedan atender íntegramente las necesidades de las menores", han denunciado.
LAB ha afirmado que la jornada de huelga de este viernes, la tercera desde su inicio para exigir la readmisión de cuatro trabajadores, ha tenido un seguimiento "prácticamente total".