Hiru se ha opuesto a esa modificación por el, a su juicio, "gravísimo problema de competitividad" que genera a los navarros respecto al resto de transportistas del Estado.
La paralización o reducción de la actividad de muchos sectores económicos ha afectado de forma importante a sujetos pasivos acogidos a los regímenes de estimación objetiva del IRPF y al Simplificado del IVA.
Elma Saiz ha reconocido que "todo es mejorable y no pasa nada por reconocer que si hay que trabajar por mejorar la comunicación seré la primera en hacerlo".
Lo que Chivite se proclamaba como objetivo principal durante los últimos meses del cuatripartito ha pasado a ser pasto del olvido una vez que accedió al sillón presidencial.
La marca blanca del PNV en Navarra acusa a los regionalistas de "utilizar la autonomía fiscal" para "recortar" los derechos de las madres respecto a las exenciones fiscales.
El Grupo Independiente de Madres y Padres que reclaman el dinero aseguran que fuentes del Gobierno se han puesto en contacto para trasladar tranquilidad y convocar una reunión la próxima semana.
La presidenta del Gobierno foral, que ha prometido devolver este dinero, quería usar las sentencias que esperaba que fueran favorables como argumento jurídico.
La presidenta del Gobierno foral ha explicado que "si las sentencias son favorables, el argumento jurídico será una herramienta" para realizar la devolución.
"La presidenta criticó al gobierno anterior por condenarnos a un peregrinaje judicial cuando la cuestión se podía solucionar en el Parlamento", han sostenido.
El colectivo recuerda en un comunicado a la socialista su postura cuando estuvo en la oposición y su compromiso durante la campaña electoral para devolver el dinero a las familias.
El cuatripartito consumó sus presupuestos y rechazó definitivamente devolver el IRPF a las madres tras una enmienda que no llegó a aprobarse por quedar empate.
El partido regionalista ha denunciado a la Junta Electoral el uso por parte del consejero Aranburu de los canales de información del Ejecutivo para hacer propaganda electoral.
Muestran su indignación con el cuatripartito tras "vetar" el debate parlamentario sobre el asunto y negarse a devolver el dinero que corresponde a las familias.
El Gobierno nacionalista de Uxue Barkos se niega a aplicar estas medidas y los navarros serán los únicos ciudadanos de toda España que no verán regresar su dinero.
Los socialistas han presentado dos enmiendas a los Presupuestos de Navarra para 2019 con el objetivo de devolver las retenciones a las madres navarras.
Los partidos de la oposición han asegurado que las navarras se encuentran en "peor condición" y "se está usando la competencia fiscal en contra de los ciudadanos".
Las madres esperan reunirse este martes con la presidenta Barkos, pero desde el cuatripartito se niegan a la devolución y sostienen que el debate "está cerrado".
El portavoz ha vuelto a reiterar y a recordar que “la normativa de la Seguridad Social afecta directamente a Navarra como a cualquier otra comunidad autónoma".
En torno a 17.000 familias se han visto afectadas por esta decisión de dejar sin tributación las prestaciones por maternidad en los últimos cuatro años.
Partidos políticos y sindicatos reclaman al Gobierno foral que actúe de oficio para devolver las retenciones de las prestaciones por maternidad de 2014 a 2017.