El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha abandonado airadamente este jueves la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social de España tras el Covid-19 a modo de protesta después de que el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, dijera que a su partido "le gustaría dar un golpe de estado".
Iglesias ha lanzado esta idea cuando contestaba al portavoz del PP, Mario Garcés, quien le había pedido cuentas por el apoyo de Unidas Podemos a que el ex presidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, huido de la Justicia española, fuera citado como experto por la comisión para ilustrar al Congreso sobre cómo afrontar la reconstrucción del país.
Iglesias ha subrayado que él está "dispuesto a dialogar con cualquiera", incluido Puigdemont, puesto que es el jefe de una formación política a la que votan muchos ciudadanos. Lo mismo, ha abundado, le sucede con los dirigentes de Vox, con independencia de la opinión que pueda tener sobre ellos, y de que "parezca que están más cerca de querer dar un golpe de Estado que de proteger la democracia española".
El comentario ha soliviantado a Espinosa de los Monteros, quien ha exigido al presidente de la comisión, el socialista Patxi López, que "tomara cartas en el asunto" porque Iglesias había "faltado a la verdad" con su "ofensiva" afirmación sobre Vox.
Se habla mucho del parón del fútbol. Hay muchos implicados más allá de jugadores y clubes. Los árbitros son una pieza fundamental y que también ha visto afectado su trabajo. Hablamos con el único árbitro navarro de Primera División, Eduardo Prieto Iglesias.
Puedes escuchar todos los podcast en la web de 2020 en pausa.
Tanto entre nuestros primos primates más cercanos, chimpancés y gorilas, como entre los predadores más y mejor estructurados socialmente y con quien establecimos vínculos de alianza paleolítica, los lobos, origen de todos los perros actuales, la lucha por la jerarquía en la manada se salda de tres maneras
Un mantra no puede repetirse, pues en sí mismo es una repetición. Así pues, hablar de un mantra que se repite es como hablar del agua líquida o del fuego que arde, pero, siendo esto así, el mantra de que Pedro Sánchez es el responsable único, absoluto, del bloqueo político y del desgobierno de España, se repite tanto, tanto, que rebasa con mucho la naturaleza brasa de la mantridad.
Las próximas horas pueden consagrar la oportunidad de que España inicie la senda reformista más importante de su Historia desde 1976. O de regresar a los tiempos catastróficos de Amadeo de Saboya y de su sucesor Estanislao Figueras, cuya figura, huyendo de la España caótica desde la presidencia de la República, recuerdan ahora algunos avezados comentaristas.