En los próximos meses, un total de 55 estudiantes de Navarra viajarán en abril a distintos países europeos para estancias formativas de dos meses de duración.
Son estudiantes del Grado Superior de Automatización y Robótica y han implementado realidad aumentada en el mantenimiento de la planta de Gestamp en Orcoyen.
Se trata también de que el nuevo plan permita la flexibilidad y adaptabilidad de las enseñanzas de FP para actualizar la oferta en función de las necesidades.
El pasado 14 de enero tuvo lugar la primera sesión formativa, dedicada a Reyno Gourmet y la producción integrada y la producción ecológica y agricultura ecológica.
Además, se ha buscado "no perder estas plazas que estaban diseñadas en las ofertas públicas de empleo porque son necesarias para el sistema educativo navarro".
UGT lamenta que en la Ley "se pierda la oportunidad de incluir un sistema transitorio de ingreso a la función docente que permitiera rebajar la tasa de interinidad al 8%".
El programa ha estado dirigido a ofrecer a los jóvenes y a las personas adultas información y orientación profesional sobre ofertas laborales entre España y Francia.
Se han entregado diplomas acreditativos de prácticas en diferentes países a 35 alumnas y alumnos navarros de FP que han participado en el curso 2019-2020 en el Programa Europeo Erasmus+.
Con un presupuesto de 170.000 euros, la máquina permite realizar todos los tipos de mecanizado a través de módulos verticales para producciones específicas.
La UGT reclama la equiparación salarial de los Profesores Técnicos de FP y Maestros con el profesorado de Secundaria, ya que, en opinión del sindicato, la división en diferentes categorías profesionales obedece principalmente a requisitos de titulación que hoy en día se encuentran superados con el Espacio Europeo de Educación...
El acto de inauguración ha tenido lugar este lunes y ha corrido a cargo de la consejera de Educación, María Solana, y el presidente de la Fundación CAN, Javier Miranda.
Las personas que quieran acceder a estos estudios, y que no reúnan el requisito académico correspondiente, podrán inscribirse en las pruebas de acceso desde el próximo lunes día 4, hasta el miércoles 13de marzo.
Para el PSN, "si las listas se publican a las puertas del mes de octubre, afectará directamente a la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje".
El programa proporciona estancias en otros países europeos que suponen una oportunidad para conocer diferentes condiciones culturales y socio-laborales.
Los casi 900 estudiantes que cursan estos estudios se ven afectados debido a que la reválida final de Enseñanza Secundaria no se implantará hasta el 2018.