El Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo sísmico de la Comunidad foral persigue "la intervención eficaz y coordinada de los recursos y medios disponibles".
Se trata de las certificaciones UNE 66181:2012 a la calidad en la formación virtual, y la UNE ISO 21001:2018, relativa a la excelencia en la gestión de la calidad en organizaciones formativas
El grueso de las ayudas están destinadas a la formación de trabajadores, aunque también se destina parte al aprendizaje de personas en situación de desempleo.
El pasado 14 de enero tuvo lugar la primera sesión formativa, dedicada a Reyno Gourmet y la producción integrada y la producción ecológica y agricultura ecológica.
Cada aula estará dotada con 11 ordenadores portátiles, dos routers 4G, cableado, alargaderas, proyección móvil, además de material de protección Covid-19.
Desarrollado por la Fundación Emplea, el programa ha contado también con la colaboración del Departamento de Educación y de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN)
Los únicos requisitos para acceder a la formación son tener competencias básicas (lingüísticas y de electro-escritura) y estar de alta como demandante de empleo.
Ambas instituciones han renovado un convenio para la realización del diploma de especialización en género, dirigido a alumnado, personal de administraciones públicas y profesionales de diversos ámbitos.
Un total de 46 jóvenes con discapacidad intelectual de Navarra se han formado en la Universidad Pública de Navarra ( UPNA ) tras participar en las tres ediciones del programa Unidiversidad, puesto en marcha por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo (FSE).
El programa...
Destacan las sesiones con el periodista de ‘Aquí la Tierra’ Quico Taronjí, de motivación, y con Javier Mancebo, especialista en videojuegos deportivos.
Subrayan el "enorme esfuerzo" de todos los médicos, incluidos los MIR, así como "su dedicación en primera línea contra el Covid-19 y su profesionalidad.
Las ayudas están dirigidas a cualquier sector y las acciones deberán contribuir a la adquisición de nuevos conocimientos así como al reciclaje permanente.
Los locales que se adhieren asumen compromisos como la revisión de los posibles puntos negros de su local o del entorno para reducir la sensación de inseguridad.