Alertan que, aunque hay gente joven estafada por esta modalidad, la mayoría de las víctimas son personas mayores con conocimientos limitados de informática.
La investigación tiene su origen en el pasado mes de diciembre de 2019, cuando se recibió una denuncia en las oficinas de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Tudela.
Simularon ser una “empresa tercera” e interceptaron una factura pendiente de pago durante una transacción comercial, que falsificaron aportando una cuenta bancaria fraudulenta.
Los perjudicados ingresan su dinero tras la promesa de rápidos beneficios y cuando han ingresado una alta cantidad y pretenden recuperarlo, pierden todo.
La investigación se inició al detectar numerosas denuncias por toda España de estafas en la venta de diversos productos en conocidos portales de internet,
La investigación permitió determinar que se trataba de un grupo organizado que actuaba en todo el país que ofertaba artículos y alquileres de inmuebles en conocidos portales.
La Policía Foral recomiendan ser cautos, ya que estos estafadores buscan "a personas mayores que viven en pequeños pueblos, para aprovecharse de la posible inocencia de las víctimas".
Quieren el permiso para acceder remotamente al pc, hacerse con su control para exigir posteriormente una cantidad económica para devolver los permisos.
La víctima, engañada, les facilita el acceso a su ordenador y tras conseguir los datos contenidos en el mismo le realizan cargos fraudulentos en sus cuentas bancarias.
El hombre les engatusó haciéndoles creer que era jefe de los servicios secretos y les timó con una fianza de 7.000 euros para "comenzar con la operación".
Aunque iDental no tenía ninguna clínica en Navarra, decenas de pacientes de la Comunidad foral que recibieron atención en establecimientos en provincias limítrofes.