Los proyectos que se desarrollarán presentan gran diversidad, tanto en lo referente al perfil de los emprendedores que los impulsan como en lo relativo a la idea que los origina.
Los requisitos básicos para acceder a esta ayuda son ser una persona física o jurídica que constituya o haya constituido una nueva actividad económica.
Las subvenciones se entregan a proyectos de muy distinta índole, de momento se han subvencionado centros de peluquería, rehabilitación, estética o interiorismo.
Como ejemplo ponen a su candidato José Luis Iso que, "pese a haber hecho todo bajo el control legal de la administración", vio como sus plantas eran "incautadas", lo que le supuso "un montón de pérdidas".
La primera de las convocatorias, dirigida a mejorar la competitividad de las empresas comerciales minoristas y el emprendimiento comercial, está dotada con 760.000 euros.
La marca, conocida como Karl Friedrich, ha surgido para hacer frente a la escasa calidad de los tejidos con los que se elaboran los accesorios masculinos actualmente.
Existen siete plazas para el nuevo espacio de coworking y la propuesta establece que se darán más puntos "a los proyectos que cumplan la Ordenanza del euskera".
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra lanza 'Time-Inncorporate' para encontrar emprendedores que desarrollen 6 nuevas compañías ya diseñadas.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con la sociedad pública CEIN, para ayudar a la puesta en marcha de nuevos negocios.
La empresa Augmented Reality, que desarrolla soluciones industriales en las que incorpora tecnologías como la ‘realidad aumentada', ha ganado esta edición.
El vicepresidente de Desarrollo Económico y presidente de Sodena ha suscrito un acuerdo con la sociedad de garantía Oinarri y seis entidades bancarias.
Las iniciativas están apadrinadas por las firmas Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragón, Correos, Jofemar, MTorres, Mutua Navarra, Uscal y Viscofán.
Las emprendedoras se centran más en el sector del comercio minorista, mientras los hombres prefieren los negocios relacionados con los servicios profesionales.
El Ayuntamiento de Pamplona ha otorgado ayudas a 29 proyectos de jóvenes emprendedores para la creación de empresas. En total, las subvenciones suman 42.250,34 euros y forman parte de la convocatoria anual del Consistorio para ayudar a los jóvenes menores de 35 años a cubrir gastos de creación y puesta...