Para dar ese primer paso, recomiendan empezar por incorporar a la vida cotidiana pequeños cambios, como dejar de utilizar el ascensor o ir andando al trabajo.
“El teletrabajo y el miedo a practicar deportes de contacto o a los espacios cerrados nos llevan a movernos menos”, señala Eduardo González Zorzano, experto de Cinfa.
Estos centros dedican solo el 3% del tiempo diario a práctica física, cuando esta “mejora la capacidad funcional de los sujetos”, según Mikel Izquierdo.
La revista de la Asociación Médica Estadounidense recoge los resultados de esta investigación, realizada en el Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Navarra.
Los socialistas en Pamplona consideran que ni la foto que ilustra el programa ni el horario se ajustan a la realidad de muchas de las mujeres de la capital navarra.
Para el estudio analizaron a 1.017 pacientes recién diagnosticadas de entre 18 y 70 años de servicios de Oncología Médica de 23 hospitales de 9 comunidades autónomas.
Ha sido una de las grandes noticias de las pasadas fiestas. Cinco hombres violan- o no- a una mujer. Como la causa se encuentra sub iúdice hagamos un ejercicio de abstracción. ¿De acuerdo? ¡Fue consentido!