Es un servicio "bien valorado por la ciudadanía", con ventajas organizativas y que ha supuesto un apoyo fundamental en la pandemia, mantiene la consejera Santos Induráin.
Durante la primera y segunda ola, el servicio a domicilio de comida (delivery) fue considerado un servicios esencial, pero ahora está sujeto a las restricciones horarias impuesta por Chivite.
El comité de personal laboral ha advertido de que no cejará en "defender nuestros intereses laborales y los derechos de la ciudadanía a la que prestamos nuestros servicios".
Tras unos días en su domicilio intentando superar la infección, la consejera fue ingresada a mediados de noviembre en la UCI con neumonía bilateral por Covid.
La prueba tiene un porcentaje de fiabilidad superior al 95% y, a todos los efectos, es una prueba de detección PCR variando únicamente la forma de extracción.
El Banco de Alimentos de Navarra trabajan para distribuir comida a 4.800 personas que se habían quedado sin esta ayuda por la crisis sanitaria. Puedes leer aquí la noticia completa.
El gigante de la distribución ha puesto en marcha esta iniciativa, que pretende ser un reconocimiento a la "extraordinaria" labor que están realizando.
El SAD es una prestación básica municipal para familias o personas que tienen dificultades para valerse por sí mismas para las actividades de la vida diaria.
La consejera ha manifestado que en Navarra se plantean dar inicio a este programa atendiendo a las personas con problemas osteomusculares o que hayan sufrido un ictus.
Los bomberos han tenido que apuntalar la zona del derrumbe, en la segunda planta de un inmueble de dos alturas, para rescatar el cadáver y atender al herido.
El hombre que dio la voz de la de alarma ha acabado detenido por un delito contra la salud pública. Escondía en casa un total de 562 plantas de marihuana.
La Asociación de Consumidores de Navarra Irache advierte sobre el total de rehabilitaciones en domicilios navarros que tienen inconvenientes en el presupuesto, la calidad o los plazos.
El sindicato de Enfermería Satse denuncia los problemas a los que se enfrentan los sanitarios: desde falta de indumentaria hasta sanciones derivadas de las urgencias.
Los hogares beneficiarios recibían hasta ahora un promedio mensual de 169,8 euros, frente a los 307,7 de media que van a percibir con las nuevas medidas.
El grupo de intervenciones especiales de la Policía Foral ha entrado en el domicilio haciendo uso de gases lacrimógenos para reducir al hombre y conducirlo al hospital.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado una contratación que incluye criterios nutricionales, de precio y de sostenibilidad en los vehículos de reparto.
Con este objetivo se han incorporado 10 nuevas plazas en este modelo y se ha creado un nuevo equipo compuesto por un especialista en Medicina Interna, una enfermera y un vehículo.