La formación abertzale ha criticado duramente la gestión de la pandemia y asegura que "no es aceptable cómo los últimos meses el Gobierno está tomando medidas".
"Este virus no nos vencerá. Al contrario. Nos va a hacer más fuertes como sociedad; una sociedad más comprometida, más solidaria, más unida", ha señalado el monarca.
Leonor de Borbón ha reconocido que llegó con "mucha ilusión" a este día, y ha explicado que sus padres siempre les han hablado, a ella y a su hermana la Infanta Sofía, de Asturias.
"Hoy el PSN asume esas políticas a pesar de que el 26 de mayo fueron ampliamente castigadas por los ciudadanos en las urnas", ha señalado el parlamentario Jorge Esparza.
Este curso, alumnado de 3º de la ESO y perteneciente al Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR), ha realizado una estancia de dos semanas en empresas.
Por segundo año consecutivo, el Rey ha escogido este salón del Palacio de la Zarzuela, después de que en 2016 lo hiciera en su despacho, emplazamiento habitual de los mensajes de su padre, el rey emérito Juan Carlos I.
Apela a la convivencia a cuidar los vínculos que nos unen, algo que exige el respeto a una Constitución que "ampara, protege y tutela nuestros derechos y libertades".
La Asociación de Cáncer de Mama SARAY ha recibido este 3 de diciembre, día de Navarra, la Medalla de Oro de Navarra en un acto institucional presidido por las máximas autoridades de la Comunidad foral.
Aunque sea a trompicones, tanto de Braulio como de Arrasate, los rojillos avanzan entre sufrimientos y penurias hacia una zona donde al menos puedan sentirse cómodos
Los regionalistas han tirado de costumbre sin innovación alguna para comenzar el curso político en Cadreita, con un acto deslucido y de escaso empaque.
En una nota, Chivite ha señalado que "Barkos está pecando de autocomplaciente porque su discurso contrasta con la realidad de un mercado laboral precarizado, con una alta temporalidad y salarios indignos".
Durante su intervención en la moción de censura, el regionalista preguntó a Iglesias (Podemos) su opinión sobre el caso de Barkos que se está juzgando en el Tribunal de Cuentas.
La heridas curadas, cerradas, cicatrizadas, no se abren. Sí, en cambio, aquellas sobre las que no se aplicó tratamiento alguno, ni les dio el aire, y quedaron infectadas, dolorosas, en carne viva.
Hace unas semanas pudimos ver como un informe elaborado por la Cámara Comptos, decía que el Ayuntamiento de Tudela había acabado el ejercicio 2015, con 1´4 millones de remanente de tesorería.
¿Quién ha ganado el debate de investidura? Pues a mi juicio nadie, aunque con matices. Es evidente que Mariano Rajoy es el perdedor no solo porque no cuente con el apoyo suficiente para repetir como presidente.
El líder de Podemos ha justificado haberse reído durante la alocución del aspirante alegando que "la ironía a veces es la respuesta más digna a la decepción".
Pedro Sánchez, candidato a la investidura presidencial, considera que ha sido un regalo anticipado de cumpleaños que más de setenta mil militantes socialistas hayan aprobado el pacto suscrito con Ciudadanos.
Populismo, populista... tienen mala prensa. ¿Por qué resultan cada vez más despectivos vocablos que en su origen designan a quien presta atención al pueblo o defiende sus intereses,
"Decidir entre monarquía o república significa decidir entre monarquía y democracia, entre impedir que el pueblo hable con declaraciones propias de la Edad Media o atreverse a darle la voz", expresan.
He seguido muy atentamente, año tras año, los discursos del Rey en la ceremonia de entrega de los premios Príncipe de Asturias, ahora rebautizados como Princesa de Asturias.