El sindicato UGT ha indicado que el sector hostelero, que genera un 7% del PIB en la Comunidad foral, ha hecho fuertes inversiones para luchar contra la Covid-19.
La Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas dice que "las diferencias entre unos y otros hace difícil una solución única generalizada".
Las medidas implican la modificación de aforos al 50 por ciento en el interior de hostelería sin acceso a barra, un tercio del aforo en piscinas y medidas de distanciamiento social.
La reapertura se realizará bajo medidas de seguridad, la más llamativa, la eliminación de las pistas de baile, que serán reemplazadas por un espacio con mesas y sillas.
Al entrar Navarra este lunes en la fase 3, este tipo de locales puede volver a abrir sus puertas tras más de dos meses cerrados por el estado de alarma.
En la reunión por videoconferencia entre el vicepresidente navarro y Carolina Darias se ha tratado también la estabilización del empleo público en la Comunidad foral.
Muchas han decidido no abrir sus puertas, pese a que está permitido en la fase 2, y las que lo han hecho se deben adecuar a todas las medidas sanitarias.
El departamento de Salud se suma a la campaña de la OMS contra las estrategias de la industria para promover nuevas formas de consumo de tabaco entre la gente más joven.
El consejero Carlos Gimeno ha firmado la orden foral que autoriza la realización de pruebas presenciales para la obtención de títulos y el acceso a diversos ciclos y enseñanzas a partir del 1 de junio.
La panadería la regenta Lancelot Caballero, un arquitecto con alma de panadero que ha traido su conocimiento para deleitar el paladar de los pamploneses con sabores y formatos de pan diferentes.
Mirian Borrajeros y Raúl Montoya, propietarios de un establecimiento en la Rochapea, han preparado una nueva forma de atender a sus clientes para amoldarse a las medidas sanitarias.
Los abertzales también han reclamado la comparecencia del conejero Aierdi para explicar la situación del proyecto de construcción de apartamentos tutelados en Azpilagaña.
"Aparte de la enfermedad tienes la incertidumbre de la manera de ganarnos la vida", destaca el pamplonés Daniel Garnica en la reapertura de su tienda en Iturrama.
Isabel Lizarazu Centro Médico de Estética y Peluquería Iosu Pérez y New Silvia son dos de los negocios que piden mejores condiciones e información para empezar a trabajar después de más de un mes de confinamiento.