La presidenta de Navarra dice que algunas de las aportaciones que Navarra Suma se han incluido en el borrador de Decreto Foral para flexibilizar la gestión de los fondos europeos.
El Sindicato Médico de Navarra asegura que el Real Decreto impuesto por Sánchez "acarrearía graves consecuencias a corto, medio y largo plazo para el Sistema de Salud".
La parlamentaria de Navarra Suma Marta Álvarez le ha tendido la mano para que el Gobierno "no haga una nueva claudicación ante el nacionalismo en perjuicio de la mayoría de la población navarra".
Enrique Maya ha manifestado que la nueva normativa debe contemplar que "toda vivienda que existe tiene derecho a tener cédula, que ahora no es así y es trascendental".
El objetivo principal es orientar a las empresas y entidades organizadoras de estos eventos taurinos con el fin de compaginar el impulso y desarrollo de las actividades económicas y del ocio.
Chivite ha anunciado que el Ejecutivo no recurrirá por "cuestiones de seguridad jurídica", pero Barkos ha advertido de que "no es la única vía el recurso".
El vicepresidente del Gobierno foral ha reconocido que las resoluciones judiciales pueden general "inseguridad jurídica" a varios funcionarios sin plaza consolidada.
Juan José Lizarbe y Roberto Jiménez han representado como abogados a la UGT en el recurso que ha tumbado el discriminatorio decreto del euskera de Barkos y Bildu.
"Lo razonable sería esperar, no tendría mucho sentido no en tanto entre otro Gobierno y entonces tome la decisión que considere oportuna", ha sostenido Solana.
Según la normativa anterior, las personas encargadas de las bibliotecas de una localidad concreta solo podían trasladarse a centros de otras localidades de Navarra.
El decreto pretende que se otorgue el mismo tratamiento a la lengua vasca en todas zonas de Navarra, algo que no se ajusta a la realidad sociolingüística de la Comunidad foral.
El Ejecutivo foral sostiene que este decreto se basa en la "responsabilidad y en el realismo" y ha tenido como "escenario de trabajo" la ley del Vascuence.