Pamplona va a ser una de las ciudades privilegiadas con uno de los principales acontecimientos culturales del año: la presencia en el Auditorio Baluarte, el próximo 28 de noviembre, del Ballet de Igor Moiseyev en una única actuación. Los navarros enamorados de arte y la danza no pueden perder la oportunidad.
a sevillana María Pagés es reconocida como una de las mejores bailaoras de nuestro país. En 1990 formó su propia compañía, con la que ha montado cerca de 20 espectáculos que ha paseado por todo el mundo.
A principios del siglo XX surgió un frenesí creativo en torno a la danza en España, que seguía la senda que se marcaba en diferentes entornos de Europa y Rusia y que apostaba por la danza como un arte más, eso sí, temporal y que escapaba a ciertos cánones, cánones que con la Vanguardia comenzaban a ser derribados.
La Federación de Casas Regionales celebra este octubre su XXIX Semana Cultural. Este sábado han sido recibidas en el Salón del Trono del Palacio de Navarra donde se han juntado las casas de Aragón, Cantabria, Castilla y León, el Hogar Extremeño, el Lar Gallego y la anfitriona de esta edición, la Casa de la Comunidad Valenciana. Tras interpretar los himnos de Navarra y La Comunidad Valenciana y leerse una serie de discursos por parte de la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, de Jaime Valdeolmillos Marcos, presidente de la Federación de Casas Regionales en Navarra y de Almudena López Arjona, presidenta de la Casa de la Comunidad Valenciana en Navarra, las casas han exhibido frente al edificio los bailes y música propia de sus tierras.
La Danza de Espadas es el tradicional acto con el que se cierran los festejos oficiales de San Fermín de Aldapa. Este domingo centenares de personas ha presenciado este espectáculo del grupo municipal de danzas de Pamplona, en el que se teje una parrilla de espadas alrededor del cuello del capitán, o 'degollao'.