El acceso a los cursos de certificado de profesionalidad de nivel 2 y 3 exige tener una titulación académica o demostrar el correspondiente nivel de competencias clave.
El Gobierno de Navarra ha anunciado el lanzamiento de cursos centrados tanto en la innovación de productos y servicios, como en la internacionalización.
La formación, en castellano y euskera, incluye tanto talleres pensado para la ciudadanía en general como otros centrados en temas de interés para las asociaciones y entidades.
Gran parte se enmarca en los tradicionales nichos de empleo de hostelería y restauración (cocina, barra), comercio (caja, carnicería, pescadería), almacén o peluquería.
La oferta incluye tres tipos de cursos: cursos generales, muy especializados, y, como novedad, una convocatoria extraordinaria para responder al impacto del Covid-19
La Red Civivox ha programado para el cuatrimestre de octubre 2020 a enero de 2021 un total 180 cursos y talleres que combinarán las modalidades presencial y online.
En tiempos de Covid-19 y en cumplimiento de las medidas vigentes que buscan la seguridad de todos los participantes, los cursos se impartirán en un nuevo espacio.
UNED Pamplona ha organizado este año siete cursos de verano, seis en castellano y uno en euskera, enmarcadas dentro de la XX edición de los Cursos de verano de las universidades navarras.
Armando J. San Salvador, Coque Bayón y Carlos San Millán, entre los artistas que ofrecerán workshops en la academia pamplonesa 'La maleta del caracol'.
Se trata de un programa de inmersión lingüística impulsado por el Departamento de Educación y que se dirige a estudiantes de Infantil, Primaria y Primer Ciclo de la ESO.
Las personas aficionadas a la tecnología podrán intercambiar conocimientos y experiencias y realizar durante cuatro días, en horario ininterrumpido, todo tipo de actividades.
Hace 12 años que el Consistorio ofrece esta actividad y en este trimestre se han batido records de participación, alcanzado el 99,8% de las plazas ofertadas.
Fomentar las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y el abordaje multidisciplinar de enfermedades raras neuromusculares serán los primeros temas a tratar.
La formación es uno de las principales servicios que oferta el Colegio de Enfermeria, la corporación profesional más numerosa de Navarra con 5.583 colegiados en activo.