Además, se comprometen a adecuar la organización de los medios humanos y materiales de su base en las tareas que tiene asignadas en los planes de Protección Civil.
Mª Cruz Corral y Jokin Zabalza han interpretado la jota "Que hizo a San Fermín Llorar" al finalizar la misa de escalera que conmemoraba el 6 de junio y que ha homenajeado a todos los colectivos profesionales que han plantado cara en Navarra al coronavirus.
Se trata de Uxua López, Ana Díez, Ascen Cruchaga, las hermanas Frías, Mirentxu Oyarzabal, la Federación de Coros, las hermanas Arza, Gaz Kaló y el matrimonio Arregi-Urbeltz.
El tema principal de la ponencia ha estado relacionado con los riesgos que implican las situaciones de avalanchas así como las actuaciones a realizar en caso de producirse una.
Ha sido organizada por Cruz Roja y busca remarcar las causas que producen la huida de un país y reforzar la idea de la acogida una vez llegan a Navarra.
La cruz, construida con la madera de los cayucos naufragados en Lampedusa, lleva dos meses en Navarra y partirá de la Comunidad foral con las Javieradas.
La organización diseña itinerarios personalizados de inserción socio laboral que cubren todas las necesidades básicas de los refugiados y solicitantes de Protección Internacional.
Entre las operaciones más importantes en las que está participando la organización actualmente está la atención a personas refugiadas procedentes de Siria.
Cruz Roja moviliza un dispositivo de 350 personas y DYA Navarra ha establecido una cobertura de 200 personas, más otras 50 que colaborarán en los encierros.
Había trabajado para el departamento económico de la asociación los últimos 16 años, ahora se propone vivir más de cerca su labor en el apoyo a la sociedad.
Víctor Martín Rebollo ha recibido hoy la Cruz al Mérito Militar en su distintivo amarillo y la Medalla de Oro de Protección Civil en su distintivo rojo.
Cada puesto cuenta con personal sanitario, socorristas, masajistas y técnicos con material para realizar curas, masajes, toma de tensión, atención a personas diabéticas o lipotimias.
Más de 200 personas voluntarias conforman el segundo operativo sociosanitario más importante que despliega Cruz Roja en Navarra después de los Sanfermines.
Más de 450 personas debatirán sobre elementos clave para construir una organización más fuerte que ofrezca una mejor respuesta a las personas con las que trabaja.