Este pasado viernes se notificaron los fallecimientos de cuatro personas, hombres de entre 68 y 97 años, y 30 nuevos ingresos relacionados con la Covid-19.
El brote comenzó por el incumplimiento de aislamientos de varios positivos y, ahora, el objetivo es hacer PCRs al 75% de la población de Alfaro (es decir, más de 7.000 pruebas).
Durante el viernes se realizaron 2.031 PCR, el mayor número de pruebas en un día sin cribados especiales como el de Uvesa, en el que se hicieron 2.444.
El vicepresidente Remírez asegura que el 31% de los positivos son casos de transmisión en el domicilio y "otros muchos" en reuniones familiares y de amigos.
Este martes se ha producido un incremento de casi 6.000 nuevos casos de golpe después de que Navarra, Cataluña y Madrid no pudieran aportar sus datos el lunes.
El estudio se ha realizado entre un público potencial de 23.000 trabajadores sanitarios y no sanitarios, de los que se inscribieron un total de 15.946 profesionales y finalmente se hicieron las pruebas 15.192.
Después de que la mortalidad pareciese estar controlada con 11 días sin fallecimientos, la Comunidad foral ha registrado tres decesos en los últimos días.