UGT ha reprochado que "varias empresas están interpretando esta cláusula de forma abusiva y han trasladado a sus trabajadores que no abonarán atrasos".
En un reunión, el Gobierno ha analizado el incipiente proyecto para crear un instituto de investigación y formación en materia de industrialización, digitalización y robotización de los procesos de construcción.
UGT considera que "los trabajadores se van a ver obligados a comer en los pabellones comunitarios que existan en las obras, con el consiguiente riesgo de contagio".
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha enmarcado el proyecto "en el trabajo conjunto de impulso a la economía circular y de adaptación al cambio climático".
El 70% de las empresas del sector de la madera en Navarra están interesadas en participar en proyectos de construcción con madera en altura, y una de cada tres ha realizado proyectos de colaboración.
Navarra Suma ha solicitado la comparecencia del alcalde en comisión parlamentaria y ha criticado que el Gobierno mientras solo hace "oídos sordos" a las propuestas del Ayuntamiento y a las quejas vecinales.
A la concentración han acudido residentes de los valles afectados por este proyecto, así como por el de otros cuatro parques eólicos planteados en otros lugares.
Se trata de un proyecto, de Gobierno foral y Fundación CAN, para la construcción de 40 viviendas de alquiler y que contará con un local de uso municipal.
El Gobierno foral dice que permitirán controlar las diferentes fases de construcción, además de facilitar la preparación de los proyectos y la posterior actualización de los mapas de carreteras
Los trabajos corren a cargo de Ecay Construcciones y el acceso a la nueva residencia se realizará desde la calle Gayarre, actualmente perimetrada con un muro de grandes dimensiones.
Se trata de una residencia mixta para personas mayores con cualquier nivel de dependencia que serán atendidas por un equipo multidisciplinar de profesionales.
Se invertirán 50 millones de euros para la construcción de este complejo eólico que abastecerá las necesidades de consumo eléctrico de 46.500 personas.
La estadística del parque de viviendas indica que éste ha crecido en el último año un 0,5% siguiendo la tendencia ascendente observada el año anterior.
Demandan una regulación "más simplificada" y el impulso a modelos de construcción basados en el consumo de energía casi nulo para lograr una ciudad sostenible.
"Si vemos necesario intensificar las movilizaciones, lo haremos. Si es preciso extender la movilización al resto de los sectores, también lo haremos”, indican los trabajadores.
La construcción del nuevo establecimiento de la marca, el más grande de Navarra, se ha llevado a cabo dentro de una fábrica, y este miércoles se ha montado en el lugar.
Acciona se plantea desarrollar entre 400 y 600 megavatios renovables al año en conjunto y el porcentaje que corresponderá a España dependerá de la condiciones del mercado español.
El paro está previsto de las 15 a las 17 horas del viernes 15 de noviembre y estará acompañado de una concentración de repulsa a las 16 frente a la sede del ISPLN.
El gerente y especialista en Edificios de Consumo Casi Nulo, Koldo Monreal, desgranó allí sus proyectos ante la ministra sudamericana de Medioambiente.
Activistas ecologistas critican que se vayan a instalar nuevos parques en Ablitas y Cabanillas, ya que aseguran que destruye "patrimonio público y natural".
La inversión total superará los 8 millones de euros y busca paliar las retenciones que se producen en hora punta en la carretera que atraviesa la localidad.
El Ayuntamiento de Pamplona, que cede la parcela a la sociedad pública Nasuvinsa, se encargará de admitir a los inquilinos en los pisos de una y dos habitaciones.
El Ayuntamiento de Pamplona ha acordado por unanimidad la aprobación del proyecto, que contempla un gasto total y compartido entre instituciones de 700.000 euros.
Se ubicará en una parcela junto al Pabellón Azul y albergará laboratorios de Análisis Clínicos, Hematología y Urgencias, además contará con una galería de servicios subterránea.