La Sala no aprecia urgencia en la solicitud de los hosteleros, ya que el Gobierno foral decretó estas restricciones el 20 de enero y los recurrentes solicitaron esta medida el 16 de febrero.
"Trabajamos por el mantenimiento de la carga productiva de Trenasa, una fábrica altamente competitiva", ha dicho el relevo de Ayerdi en la consejería de Desarrollo Económico y Empresarial.
La resolución ha sido rechazada con el voto en contra de Navarra Suma, la abstención del PSN y los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
El vicepresidente Remirez ha recalcado que esta decisión tomada por las autoridades francesas "está vinculada a un incremento de la alerta antiterrorista y no con el Covid".
Además de las reducciones de aforo en establecimientos comerciales también el Gobierno de Navarra ha prohibido fumar en movimiento por la calle para evitar la dispersión del virus.
Aseguran que "ofrecen otros servicios permitidos como el alquiler para reuniones de empresas, deporte guiado para grupos reducidos, actividades culturales con aforo limitado...".
Además, "con vistas a los problemas que se prevén en 2021", la empresa ha hecho una propuesta para prolongar este ERTE hasta el 30 de junio de 2021", han indicado en un comunicado.
El Gobierno de Navarra ha anunciado una subida de 10 a 20 millones en la partida destinada a ayudar a la hostelería tras prorrogar su cierre, al menos, dos semanas más.
Los hosteleros se han concentrado con varias pancartas en las que se leía 'Sos hostelería. Basta ya. Aski da', 'Salvemos la hostelería', o 'Bares sí, políticos no'.
El Gobierno de Navarra sigue sin fijar una fecha aproximada sobre la reapertura de cientos de negocios comprometidos por el cierre obligado por el Gobierno.
"Quizá haya una oportunidad futura en esa planta, estamos trabajando con nuestro centro tecnológico y otros proveedores", ha asegurado el consejero delegado Andreas Nauen.
El parque ha anunciado que despide la atípica campaña tras la ampliación de las medidas implantadas por el Gobierno de Navarra para frenar la expansión de la Covid-19.
La empresa ha comunicado a los trabajadores que "el despido colectivo se para ante la posibilidad de contar con nuevos contratos en el mercado ferroviario español".
UGT considera que "los trabajadores se van a ver obligados a comer en los pabellones comunitarios que existan en las obras, con el consiguiente riesgo de contagio".
Las personas con reservas previas para los días de cierre podrán solicitar un cambio de fecha hasta el final de la temporada o la cancelación gratuita de las entradas.
I-E, además, ha apelado por último a Geroa Bai, por su "posición privilegiada para exigir la implicación del PNV" dada la "influencia" que puede tener el Gobierno vasco".
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado dos declaraciones, una presentada por Navarra Suma y otra por Izquierda-Ezkerra, para mostrar su rechazo al cierre y presionar al Gobierno foral para actúe.
Los Arcos no registraba ningún contagio desde el pasado 14 de julio y aunque sus cifras no son alarmantes, el Ayuntamiento ha adoptado ya medidas excepcionales.