El partido y el descanso junto a familia y amigos son las actividades a las que dedican este sábado los candidatos tras las 15 jornadas maratonianas de campaña electoral.
La coalición ha presentado este jueves sus medidas en esta materia a las puertas del Servicio Municipal de Atención a las Mujeres que enfrentan violencia, en la Rochapea.
Estos son los miembros de la formación de Santiago Abascal que concurren en los primeros puestos de las listas al Parlamento de Navarra y a los ayuntamientos de Pamplona y Tudela.
En las elecciones generales, Navarra Suma logró obtener dos diputados, PSN otros dos y Podemos uno. Bildu y Geroa Bai se quedaron sin representación en el Congreso.
Vitas es diplomado en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Zaragoza y, actualmente, trabaja desde 2008 como administrativo en el Hospital Reina Sofía.
La presidenta de los populares navarros, Ana Beltrán,¡ agradece a estos candidatos “su compromiso, disposición y valentía para aceptar una responsabilidad mayúscula”.
Un anuncio que se ha hecho oficial este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial de Estado a pocos días de que finalizara el plazo para presentar las candidaturas.
El acto que contará con la presencia de Idoia Villanueva, la portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, y el diputado canario Alberto Rodríguez.
La madre de uno de los condenados de Alsasua, Isabel Pozueta, encabezará en Navarra una lista que completan el expreso Eneko Compains, Verónica Ferreira, Laia Prat y Paolo Albanese.
Dentro de la coalición 'Navarra Suma', los regionalistas han elegido cabeza de lista en Valle de Egüés, Villava, Cintruénigo, Corella, Castejón, Cortes y Fustiñana.
Solo hay un candidato para el Senado, Alberto Catalán, por lo que no será necesario realizar votaciones mientras que para los 3 puestos al Congreso concurren 5 personas.
La presidenta del partido en Navarra defiende su acto junto a Pablo Casado en Alsasua como "cortesía" hacia los candidatos que visiten la Comunidad foral.
Esta cifra implica un aumento, respecto a 2017, del 36,3%. Es el segundo mejor registro en cuanto a participación de las tres ediciones en las que la ciudadanía ha podido elegir.
Hay 15 propuestas referenciadas a personas o instituciones africanas, centroamericanas y sudamericanas, que trabajan especialmente en el ámbito de los derechos humanos.
Las redes se llenaron de 'memes' en media hora. Esas fotografías en la Red trucadas, satíricas, la mayor parte de ellas con mucha gracia, saturaron Twitter durante el debate 'decisivo' entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.