Los alcaldes de las localidades han anunciado que pretenden "seguir con otras iniciativas dirigidas a potenciar sus economías y a poner en valor 'lo nuestro'".
La campaña de apoyo a los negocios locales recuerda la importancia de dónde se realizan las compras para tener negocios fuertes, calles vivas y gente con empleo.
Más de 600.000 menores se desplazan en transporte escolar para acudir al colegio cada día y la mayoría lo usa para realizar excursiones o actividades deportivas.
El Ayuntamiento también ha anunciado la ampliación de febrero a marzo de 2021 de la campaña `Vive Tudela ´ con el lanzamiento de 25.000 bonos de compra para reactivar el comercio.
Solicitan "un último y muy necesario impulso solidario a la sociedad navarra, esa que siempre ha respondido cuando la Fundación Banco de Alimentos de Navarra más la ha necesitado".
"Para una plena inclusión de las personas sordas es necesario que haya mascarillas transparentes certificadas y homologadas", aseguran desde la Asociación Eunate.
Esta tendencia se ha acrecentado en el escenario marcado por la Covid-19 donde las relaciones sociales se han visto abocadas al contexto del uso de la tecnología.
Entre otros objetivos, la campaña también persigue reforzar la garantía y protección de los derechos fundamentales de las personas físicas y, especialmente, su derecho al honor, intimidad y a la propia imagen.
La campaña, que ha dado comienzo este viernes en Pamplona, recorrerá hasta el 26 de septiembre diferentes localidades navarras como Sangüesa, Aoiz o Tafalla.
La marca navarra de verduras congeladas plantea que no solo es comer de manera saludable, sino también de forma sostenible y concienciados con el entorno.
CCOO ha puesto en marcha una campaña bajo el lema '¡qué no estrujen tus derechos!' , para denunciar "la precariedad a la que se ve sometida la gente joven ". Las juventudes del sindicato repartirán más de 2.000 pegatinas y 500 trípticos denunciado la situación laboral...
El Ayuntamiento de Pamplona ha compartido un vídeo con mensajes de 23 países distintos recordando los no Sanfermines y animando a la población en la campaña de 'Los Viviremos'.
La campaña, que apela al compromiso personal de los hombres para aumentar su implicación y dedicación, comienza en julio y se extenderá hasta septiembre
En un año sin Sanfermines, el Consistorio quiere poner en marcha iniciativas virtuales que de manera simbólica y participativa recuerden estas fechas tan importantes