El portavoz del Ejecutivo foral, Javier Remírez, ha asegurado que las cifras para tomar decisiones como el cierre de la hostelería son "bastante inferiores en Europa que aquí".
Varios colectivos afectados por el cierre de la hostelería en Navarra se han unido para presionar al Gobierno de María Chivite y pedirle que "no les deje atrás".
Los titulares de los establecimientos deberán realizar marcas en el suelo en los espacios donde deben ubicarse las mesas, con la finalidad de respetar la distancia de seguridad.
El Gobierno de Navarra ha anunciado una subida de 10 a 20 millones en la partida destinada a ayudar a la hostelería tras prorrogar su cierre, al menos, dos semanas más.
Hosteleros navarros se han manifestado este lunes por el centro de Pamplona para protestar por el cierre del sector. Puedes leer la noticia completa aquí
UGT considera que "los trabajadores se van a ver obligados a comer en los pabellones comunitarios que existan en las obras, con el consiguiente riesgo de contagio".
El sector ha realizado esta pasada noche una concentración en la Plaza del Castillo para evidenciar su descontento con las medidas dictadas por el Gobierno socialista.
Los participantes en la Ruta del Pimiento del Piquillo de Lodosa presentarán diferentes elaboraciones con este producto emblemático de marca Reyno Gourmet.
Aseguran que dicha medida se ha decretado de forma indiscriminada a todo tipo de establecimiento, no sólo a los situados en zonas turísticas de ocio o en zonas urbanas.
"No se puede tratar así a las empresas, al final vamos a ir a los tribunales", ha advertido el presidente de de una de las asociaciones del sector de ocio nocturno.
La medida se produce porque la situación epidemiológica ha cambiado en las dos últimas semanas, con un aumento importante de la incidencia en el tramo de edad entre 15 y 29 años
El mensaje de responsabilidad ha calado entra la ciudadanía y se han visto escasos grupos reuniéndose para celebrar los tradicionales almuerzos. Puedes leer el reportaje completo aquí.
En esta ocasión, el certamen se planeaba celebrar del 13 al 22 de marzo con 17 bares suscritos de la Comunidad foral, se espera poder retomar el evento pasada la crisis
Los locales que se adhieren asumen compromisos como la revisión de los posibles puntos negros de su local o del entorno para reducir la sensación de inseguridad.
La decisión se ha tomado en común con representantes de bares, peñas y vecinos y se compensará con la apertura de música más tardía para otro día de fiestas.
Según la resolución, el periodo mínimo de inactividad entre el cierre y la reapertura de los establecimientos se limita a 3 horas para labores de limpieza.