El autor recuerda las atrocidades cometidas contra la Iglesia Católica durante el mandato del Frente Popular, antes de que se produjera el levantamiento militar.
La secretaria general del PP vasco ha criticado la manifestación convocada por Sare para "hacer propaganda de la izquierda abertzale en fiestas de Bilbao".
En las próximas semanas la película de Gerardo Herrero, 'Los asesinatos de Goya', que llegará a los cines en 2019, se estará grabando en diferentes escenarios y localidades navarras.
En concreto, la placa recuerda a los policías nacionales Carlos Sanz Biurrun (asesinado en 1979), Diego Torrente Reverte (1984) y Julián Embid Luna (2003).
En enero, vuelve el simposio sobre literatura ‘noir’ en el Pamplona Negra. Una muestra como otra cualquier de que el crimen alude a extrañas pasiones latentes.
Unai Rodríguez fue condenado por pertenecer a ETA a través de la organización juvenil y participado en una ponencia permitida por parlamentarios del PNV, PSE y Podemos.
Hay cosas con las que uno no puede, ni debe, estar callado. Repele escuchar eso de la mochila de kilómetros que portan los hijos de los presos a los que “se les ha robado la infancia”.
A las puertas de Semana Santa, la banda asesina ETA se autoproclamó organización desarmada y enmarcó esta calificación como un compromiso adquirido con el pueblo vasco. Se ha quedado muy corta en ese compromiso.
La declaración también reclamaba que la banda terrorista pida perdón a las víctimas por los crímenes cometidos y contribuya a esclarecer los asesinatos sin resolver.
El Gobierno del cuatripartito eliminó la web que recogía los 50 años de terrorismo sufrido en la Comunidad Foral; ahora Navarra TV recupera el documental.
“En Navarra faltan estudios sobre esa atmósfera de terror, pero es indudable que ha existido y que dista mucho de haberse corregido”, denuncian los regionalistas.
La presidenta pasa por alto en su declaración sobre el desarme los 40 años de terror de los asesinos en Navarra y no tiene ni una palabra para las víctimas.
A las 12 de la mañana se han concentrado contra los tres últimos asesinatos por violencia de género, ocurridos en Erandio (Vizcaya), Beniel (Murcia) y Vigo.