En otro ámbito, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha participado en un encuentro con alumnado de segundo de Bachillerato del centro educativo Claret Larraona.
Actualmente existe una amplia disponibilidad de citas para realizar la petición en los más de 30 registros que hay en Navarra, ha informado el Gobierno.
La reunión ha servido para abordar cuestiones de interés, como "la situación que atraviesan algunas personas migrantes cuando se dilata en el tiempo la homologación de sus títulos universitarios".
Reclaman al Ejecutivo foral que exponga cuál ha sido el coste económico de las derivaciones de niños enfermos a otros centros sanitarios fuera de Navarra.
La ampliación fue acordada en por PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E dentro del acuerdo para elegir al presidente del Parlamento y repartir los otros puestos.
La decisión se ha tomado en común con representantes de bares, peñas y vecinos y se compensará con la apertura de música más tardía para otro día de fiestas.
En el encuentro pedirán "transparencia en el calendario definitivo de ejecución de obra, los argumentos por un retraso tan largo, el presupuesto y sus fórmulas de financiación".
El Servicio Navarro de Salud ha concedido ayudas por un importe total de 950.000 euros a 12 ayuntamientos y concejos propietarios de otros tantos consultorios locales.
Las principales modificaciones consisten en la inclusión de una red de acequias para riego por gravedad, exigida por los regantes de Peralta para sumarse al proyecto.
Las obras, que van a costar más de 1,7 millones de euros y se prolongarán cuatro meses, buscan reducir el espacio de la calzada y separar un carril bici.
Los partidos del cuatripartito han votado en contra de la propuesta que se ha debatido en el Parlamento foral para igualar la prueba navarra a la de otras comunidades.
La idea del concejal Joxe Abaurrea es sumar 90 kilómetros de carriles a los 36 ya existentes, de forma que todos los domicilios tengan una vía ciclable a menos de 100 metros.