Ha dicho que no sabe si se han recibido casos "porque estamos todos con el tema del coronavirus", pero ha asegurado que "si hubiera alguna cuestión lo llevan las Fuerzas de Seguridad del Estado o los juzgados".
La moción, presentada por I-E, incluye un segundo punto en el que se emplaza al Ejecutivo foral a "que arbitre el procedimiento para que afectados denuncien estos hechos".
Pese a que será "un diálogo incómodo", lo presidirá "el rigor, la seriedad y el respeto", ha asegurado la Asociación de Víctimas de Abusos en Centros Religiosos.
Entre los objetivos de esta comisión está la atención de todas las víctimas de abusos, con independencia de quién haya sido el agresor y de dónde se haya producido la agresión.
La víctima de los presuntos abusos sexuales de Pozoblanco ha ratificado la denuncia de los hechos mientras que todos los testigos han recordado vagamente lo ocurrido.
La formación del PNV, que pretende lograr que Navarra sea una provincia más del País Vasco, acusa a PP, Cs y Vox de "atacar infundadamente a las instituciones" de la Comunidad foral.
Buil ha hecho un llamamiento a las "fuerzas democráticas y sociales para denunciar la impunidad que se ha detectado con los abusos sexuales en el seno de la Iglesia".
La congregación ha emitido un comunicado en el que manifiestan su "dolor y pesar" por estas informaciones y transmiten su deseo de escuchar y apoyar a la víctima.
"No creo que estos sean casos que se puedan encasillar en la memoria histórica, sino que entran en la posible vulneración de derechos humanos", ha señalado Ollo.
Tras la confesión de un hombre a través de una radio navarra, el colegio de Padres Reparadores y el Arzobispado de Pamplona se han mantenido en silencio sobre estos hechos.
La Policía Foral ha detallado en un informe en el perfil de los agresores, su relación con las víctimas y los lugares y momentos en los que suelen abordarlas.
"Desde el 7 de julio de 2016, todo lo que está pasando con nosotros es una injusticia y un despropósito. Nos sentimos utilizados", ha dicho 'El Prenda'.
Por cuarto año consecutivo se encuentra abierto, durante las fiestas de San Fermín, el Punto de Información sobre agresiones sexistas ubicado en la Plaza del Castillo.
Les ha caído la máxima pena posible por el delito por el que se les condena si no me equivoco. Algunos vecinos han dicho que son unos buenos chicos. Ella además tonteó al inicio con uno de ellos. No entiendo entonces tanta indignación.
El concejal José Manuel Hermida, de un municipio de Pontevedra, ha afirmado "tener la conciencia tranquila" y ha llamado a respetar su "presunción de inocencia".