Hay que remontarse mucho para encontrar normalidad parlamentaria y democrática en España porque los grandes partidos renunciaron a la responsabilidad del diálogo y entendimiento en temas de estado, salvo contadas ocasiones.
La publicación del CIS siempre levanta curiosidad pero las encuestas en general quedan superadas por los acontecimientos. El ultimo CIS ha quedado superado por la realidad.
Disueltas este lunes las Cortes Generales y convocadas las elecciones para el próximo 20 de diciembre, comienza ya de manera oficial el camino que conducirá a una cita con las urnas que a día de hoy presenta un desenlace incierto.
Propone blindar los derechos sociales, el derecho a decidir, una Justicia independiente, un sistema electoral proporcional y la lucha contra la corrupción.
Sánchez juega fuerte. En el filo de la navaja. Sólo la victoria le salvará de los mismos que ahora dentro del partido aplauden sus proclamas triunfalistas.
A dos meses justos de las elecciones generales, el partido actualmente en el Gobierno ha entrado en una dinámica de desgaste donde prácticamente a diario es noticia
Esta será la última semana de funcionamiento normal del Parlamento. Con los controvertidos Presupuestos listos para ser aprobados, en pocos días comienza la cuenta atrás para las elecciones del 20 de diciembre,
La opinión pública es un pilar del Estado democrático. Un ciudadano informado es un ciudadano libre. En sentido contrario, la ignorancia y no digamos la manipulación de los hechos empobrece su capacidad para discernir el porqué de las cosas.
Albert Rivera va camino de ser el amo en la pista del baile político nacional. Cada vez recuerda más a Adolfo Suárez tanto en sus planteamientos políticos como en la puesta en escena.
Jorge Urdánoz, experto en sistemas electorales y Lluís Orriols, doctor en ciencia política, analizan los cambios que ha sufrido el hasta ahora inalterable bipartidismo de cara al 20D.